El PSOE denuncia un aumento en los dependientes que no cobran prestación
En julio se incremento en 2.849 el número de personas que se incorporaron al Grado I, dependencia moderada
Esta circunstancia hizo “disparar” los porcentajes de reconocimientos sin pago de prestación en la provincia
El PSOE pide que las ayudas y los servicios se apliquen con carácter retroactivo a fecha de 1 de julio
El PSOE denuncia un incremento de más de veinte puntos en el número de personas en situación de dependencia a la espera de recibir la prestación, una vez ésta ha sido reconocida. Con datos del Sistema para la Autonomía y Atención de la Dependencia (SAAD), la procuradora Virgina Jiménez, habla de que sólo en el mes de julio el número de burgaleses con derecho a la prestación creció en 2.849, como consecuencia de la incorporación de las personas con dependencia de Grado I (dependencia moderada). De este modo, el número de beneficiarios a la espera de recibir la ayuda pasó del 0,64 por ciento del total al 24,12 por ciento.
En el caso de Miranda de Ebro y Aranda de Duero, el porcentaje “es aún mayor”, denuncia Jiménez. En concreto, del 26,42 por ciento y el 26,87 por ciento respectivamente, “los más elevados de toda la comunidad”. Mientras, en la capital se pasó del 0,39 por ciento al 20,87 por ciento. La media autonómica se situó en julio en un 22,78 por ciento. Estos datos contrastan, según la procuradora, con el anuncio realizado por la anterior consejera de Familia, Milagros Marcos, que aseguró que los 21.000 dependientes nuevos de Grado I iban a poder disfrutar de las ayudas a partir del 1 de julio.
Para la socialista, teniendo en cuenta cuál es la situación actual, este anuncio no fue más que un “mensaje electoralista” ante la cercanía de los comicios del 24 del mayo. “Los nuevos dependientes no merecen este ninguneo después de las expectativas creadas durante tres años y medio o dos años y media de espera”. Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado a la Junta que aplique “con efecto retroactivo”, a fecha de 1 de julio, el acceso a la prestación o el servicio del plan Individualizado de Atención (PIA) para todas aquellas personas con Dependencia Grado I que ya tienen reconocido el derecho.