El PSOE prepara una moción contra la violencia de género en los ayuntamientos burgaleses

Esther Peña Camarero encabeza un movimiento contra la violencia de género, a tenor de los últimos casos ocurridos en el país

Esta lacra social no está en el mismo grado, entre las preocupaciones de los jóvenes de 15 a 29 años

El PSOE prepara una moción contra la violencia de género en los ayuntamientos burgaleses Esther Peña, secretaria general del PSOE de Burgos. PCR

La secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña Camarero, considera que todas las instituciones, “sin excepción”, deben implicarse en la lucha contra la violencia de género. Por ello, anuncia la presentación de una moción en todos los ayuntamientos donde su formación tiene representación para que se tomen medidas “de forma inmediata” y se organicen concentraciones delante de los consistorios con el fin de apoyar a las víctimas y condenar el terrorismo machista.

Para Peña Camarero, los recientes asesinatos de una mujer en Castelldefels y de dos en Cuenca, son “tragedias” que deben evitarse con la implicación de “toda la sociedad”, y critica el “abandono” por parte del PP de las leyes orgánicas de Igualdad y contra la Violencia de Género, así como la “absoluta indiferencia” hacia la importancia de incluir este aspecto en el ámbito educativo. De hecho, recuerda que la LOMCE “rebaja de una manera intolerable” la inclusión de la igualdad en comparación con la normativa anterior.

Además, pide al PP que “deje de ampararse en la excusa de que las mujeres no denuncian sin preguntarse por qué es así”. “Han perdido la fe en el sistema judicial, en las medidas de protección que el Gobierno les ofrece, en las alternativas de futuro para ellas y los menores. Si las víctimas no tienen la seguridad de que van a ser protegidas, no darán un paso tan difícil como denunciar”, evidencia.

En este sentido, lamenta que para 2016 los Presupuestos Generales del Estado (PGE) mantengan un recorte del 17% en materia contra la violencia de género respecto a la inversión que se hacía en 2011 y solicita, por tanto, al PP que en la tramitación de estas cuentas “reponga los fondos recortados en prevención, asistencia y protección a las víctimas y habilite más recursos para campañas de sensibilización social”.

La secretaria provincial de los socialistas insiste además en la necesidad de sacar adelante un pacto de Estado sobre violencia de género. “La solución al problema no puede esperar,  poner todas las medidas para evitar que se produzcan más asesinatos debe ser la prioridad de todas las administraciones públicas”, insiste.

Datos preocupantes entre los jóvenes

Los resultados del reciente estudio publicado por el Ministerio de Sanidad ‘La percepción de la violencia de género en la adolescencia y la juventud’ indican que los jóvenes de 15 a 29 años tienen una menor percepción de las desigualdades de género que el resto de la población, o que uno de cada tres ve “inevitable o aceptable” controlar a su pareja. Además, en 2014 subió un 15% el número de órdenes de protección a menores de 18 años. Por todo ello, el PSOE burgalés reitera la necesidad de “propuestas concretas” dirigidas, en especial, a la juventud de nuestro país para acabar con esta lacra.