Carlos Barbero se enfunda el primer maillot morado

Carlos Barbero le gana la partida a Dani Moreno en las rampas de Clunia, suma su quinta victoria de la temporada y se convierte en el primer líder de la Vuelta

Astana trabajó todo el día para controlar la fuga formada nada más empezrar

Carlos Barbero se enfunda el primer maillot morado Carlos Barbero se impuso al sprint a Dani Moreno. BC

Profeta en su tierra. El ciclista burgalés Carlos Barbero (Caja Rural) se ha convertido hoy en el primer líder de la Vuelta a Burgos tras imponerse en las explosivas rampas de Clunia a todo un Dani Moreno, que ha pecado de falta de fondo y se ha visto superado por Barbero a falta de 100 metros para la meta. El corredor burgalés, que ha parado el crono en 3 horas, 34 minutos y 43 segundos, se ha desquitado así del mal sabor de boca tras el tercer puesto conseguido en Getxo el pasado fin de semana y ha cumplido la primera de sus apuestas, dando fe del buen nivel alcanzado esta temporada, en la que ya suma cinco victorias.

Barbero suma su quinta victoria de la temporada y se desquita del tercer puesto de Getxo

La etapa siguió al pie de la letra el guión escrito previamente. El interés de los equipos modestos por dejarse ver desde la primera jornada hizo que nada más arrancar proliferaran lo demarrajes en busca de la fuga, que tardó poco en consolidarse. Apenas se había recorrido cinco kilómetros cuando Alexis Gougeard (AG2R), Fabio Duarte (Colombia), Arnau Solé (Burgos BH), Egoitz García (Murias) y el siempre combativo Luis Mas (Caja Rural) formalizaban la escapada de la jornada.

La complicidad entre los fugados, sumada a la inclusión en los primeros kilómetros del Alto de San Cuerno (tercera categoría) y a la permisividad del pelotón, que les dejó marchar, permitió a los cinco corredores cabeza de carrera coger las primeras ventajas muy rápido. Tanto, que en el kilómetro 15 ya habían superado los 3 minutos, una renta más que interesante que, eso sí, no se incrementó mucho más. Y es que, tras unos momentos de duda, Astana y Katusha tomaron las riendas del pelotón para controlar la fuga y mantener opciones de cara a la victoria de etapa.

De esta forma, la escapada se mantuvo siempre en una horquilla entre los dos y los tres minutos, una diferencia muy manejable para los equipos fuertes en un día marcado por el calor y por el control del pelotón por parte de Astana. Fue el equipo kazajo el que puso el ritmo durante toda la jornada para manejar la fuga, que a medida que se quemaban los kilómetros fue perdiendo efectivos. Los primeros en descolgarse fueron Egoitz García y Arnau Solé, que no pudieron mantener el ritmo de sus compañeros en la ascensión al alto del Majadal. Poco más duró en el grupo de cabeza Fabio Duarte, que desconectó apenas unos kilómetros después.

A partir de ahí, la aventura de la jornada se antojaba aún más utópica, por cuanto que Luis Mas y Fabio Duarte ya habían gastado demasiado. Ese desgaste, sumado al incremento del ritmo impuesto por los hombres de Astana puso punto y final a la fuga a falta de 30 kilómetros para la meta, momento en el que comenzó la estrategia. Astana seguía tirando del grupo, aunque con menos fuerza y AG2R y Katusha comenzaban a tomar posiciones de cara a los últimos compases de la etapa. No en vano, la colocación resulta fundamental en un final como el de Clunia, que una vez más volvió a ofrecer espectáculo ciclista en estado puro.

Sprint

Hombres como Biel Kadri, Rein Taaramae o Ángel Visioso se encargaban de lanzar el sprint para sus jefes de filas, situación que acabó aprovechando Dani Moreno para soltar un tremendo cambio de ritmo a poco más 500 metros. El ciclista madrileño mantiene un idilio especial con la Vuelta a Burgos y los sabe. Sin embargo, cuando todo hacía indicar que el ataque de Moreno sería el definitivo, aparecía en escena Barbero, quien se ponía a rueda del madrileño y a falta de 100 metros provocaba el último acelerón para llevarse la victoria y, de paso, el primer liderato de la ronda burgalesa.

Mañana, la caravana ciclista permanecerá en la capital provincial, donde está previsto el desarrollo de una contrarreloj por equipos que se antoja, cuanto menos, espectacular. Poco más de 13 kilómetros por las calles de la ciudad que obligarán a los corredores a afinar para que las diferencias no sean notables.