El PP llevará una propuesta única a Pleno para conseguir sus tres liberados

El Partido Popular plantea contar con 3 liberados, pero el PSOE considera que no sólo les corresponden dos y medio

Los socialistas quieren liberar a De la Rosa, Imagina pide dos medias jornadas y C’s rechaza la dedicación exclusiva ofertada

PSOE e Imagina piden que se debatan por separado las designaciones de cada partido para rechazar la propuesta del PP

El PP llevará una propuesta única a Pleno para conseguir sus tres liberados Fernando Gómez es uno de los concejales que contaría con dedicación exclusiva. IAC

Partido Popular, PSOE, Ciudadanos e Imagina continúan debatiendo sobre el número de dedicaciones exclusivas con las que contará la nueva Corporación Municipal para los próximos cuatro años. En la cuarta reunión de la Junta de Portavoces, cada una de las formaciones ha presentado su propuesta, pero no se ha llegado a ningún acuerdo, por lo que habrá que esperar al Pleno Extraordinario que se celebrará el viernes para saber cómo queda finalmente el reparto de liberados. Donde sí ha habido acuerdo, aunque no exento de polémica, ha sido sobre el personal eventual que le corresponde a cada grupo.

La propuesta del Partido Popular pasa por contar con tres concejales con dedicación exclusiva, puestos que recaerían en Fernando Gómez (presidente del IMC), Ana Lopidana (Servicios Sociales) y Gema Conde (portavoz y vicealcaldesa), a los que habría que sumar la lógica liberación del alcalde. Sin embargo, el PSOE considera que le corresponderían únicamente dos liberados a jornada completa y un tercero a media jornada, tomando como punto de referencia la fórmula que contempla el Reglamento Orgánico y de Funcionamiento (ROF) para calcular el número de eventuales por grupo municipal.

De la Rosa utiliza la fórmula del ROF sobre cargos eventuales para calcular los derechos de liberados

Y es que el ROF sí que regula la designación de cargos eventuales, pero no de liberados. Sólo establece que el principal partido de la oposición tiene derecho a una dedicación exclusiva y el Equipo de Gobierno, a tantas como considere oportunas. Así las cosas, Daniel de la Rosa propone que si el ROF marca que por cada cuatro concejales corresponde un cargo eventual, para los casos de liberados debería utilizarse la misma fórmula. Es decir, los socialistas sólo estarían dispuestos a aceptar que el PP tuviese dos dedicaciones exclusivas a jornada completa y una a media jornada. Cualquier otra propuesta, se rechaza.

Desde el Equipo de Gobierno, Gema Conde les recuerda que si el ROF no define los liberados, no se puede utilizar la fórmula de cálculo de los eventuales. Además, el Partido Popular justifica las tres dedicaciones exclusivas completas, insistiendo en el volumen de trabajo de las áreas a las que afectan y, sobre todo, en que un liberación parcial no es coherente con el funcionamiento municipal, puesto que acabaría convirtiéndose en una liberación total sin el reconocimiento explícito. Es por ello que el PP mantendrá su propuesta para el pleno del viernes.

Oposición

Por su parte, el PSOE ha planteado una única dedicación exclusiva, en la figura de su portavoz, Daniel de la Rosa, e Imagina quiere contar con dos liberados a media jornada, con las condiciones que marca su Código Ético. Raúl Salinero ha recordado que no rechazan frontalmente la figura del liberado, siempre que esté justificada su necesidad y que el salario máximo que reciba sea tres veces el Salario Mínimo Interprofesional, es decir, unos 28.000 euros anuales. Mientras, Ciudadanos se desmarca del debate, e insiste en que lo importante no son los números, sino las necesidades.

C’s asegura que se está más preocupado por los números que por las necesidades reales de las concejalías

Gloria Bañeres insiste en que las otras tres formaciones están enredadas en una polémica sobre cuántos concejales con dedicación exclusiva les corresponden a cada una, pero no siempre se justifica su necesidad. En el caso del Partido Popular, Javier Lacalle no ha explicado de una manera satisfactoria por qué tienen que ser tres los liberados, y por qué recaen en unas determinadas personas, sobre todo en el caso de Fernando Gómez y el IMC, dedicación exclusiva que Bañeres no entiende. Por ello, Ciudadanos votará en contra de la propuesta que se haga el viernes.

Y aquí nace otra polémica, porque el Equipo de Gobierno quiere llevar una propuesta conjunta de liberados, mientras que Imagina y PSOE quieren que se voten las designaciones de cada formación por separado. De hacerse de este modo, Imagina y PSOE podrían votar a favor de sus concejales con dedicación exclusiva, y en contra de la propuesta del Partido Popular, si mantiene los tres liberados. De momento, Gema Conde ha asegurado que no se va a cambiar la fórmula utilizada habitualmente, por lo que habrá qué esperar a ver cómo actúan ambas formaciones, después de que C’s haya asegurado su voto en contra.

Eventuales

Acuerdo sí que ha habido con respecto a los cargos eventuales, dado que se ha seguido lo que marca el ROF. Al Partido Popular le corresponden dos jornadas completas y una media jornada; al PSOE, una completa y otra al 75 por ciento; a Imagina, una jornada completa y otra media jornada; y a Ciudadanos, un trabajador al 75 por ciento de la jornada. Cierto es que la formación de Gloria Bañeres pedía contar con un eventual a jornada completa, pero el cálculo se ha realizado teniendo en cuenta que el grupo municipal lo componen 3 y no cuatro concejales, el mínimo para contar con el trabajos “completo”.

Los eventuales de Imagina se elegirán en un proceso de concurrencia pública, valorándose los méritos y capacidades de los diferentes candidatos, aunque la decisión final la tiene la Asamblea. De lo que no se ha hablado en la reunión de Junta de Portavoces ha sido de los sueldos que cobrarán los concejales liberados. La propuesta del PP pasa por mantener las retribuciones del anterior mandato, mientras que el PSOE pide una rebaja del 10 por ciento, C’s incrementaría hasta el 15 por ciento esa rebaja, e Imagina quiere poner como tope los 28.000 euros derivados del cálculo de las tres veces el Salario Mínimo Interprofesional.