El CEEI promocionará Burgos como destino industrial en varias ferias
El Centro Europeo de Empresas e Innovación participará de una forma u otra en varias ferias sectoriales a lo largo de los próximos meses para promocionar Burgos
También se intentará potenciar el emprendimiento en el sector industrial
El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) afronta un segundo semestre cargado de actividades. Y es que, a las ya habituales de fomento al emprendimiento, se le sumará en los próximos meses un intenso programa de participación en ferias sectoriales destinado a promocionar y ‘vender’ Burgos como destino industrial. Así, tras una labor de prospección y estudio de los diferentes escenarios en los que se podría sacar algún tipo de rendimiento, los responsables del CEEI han seleccionado hasta 7 eventos de carácter nacional e internacional en los que habrá algún tipo de presencia de Burgos, ya sea como asistentes o como participantes activos.
En este sentido, la concejala de Promoción Industrial del Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, ha presentado las líneas generales de un programa que se llevará a cabo con “prudencia” y escogiendo muy bien las citas. Así, en una primera oleada se han escogido ferias como la de Logistic Madrid, el SIMA o la vinculada al mercado del metal, entre otras.
Pero no sólo la participación en ferias sectoriales marcará el la estrategia del CEEI de cara a los próximos meses. Así, el centro continuará desarrollando sus programas de apoyo al emprendimiento e intentará potenciar el sector industrial. Y es que, tal y como explica José Vicente Órden, director del CEEI, la inmensa mayoría de las empresas nacidas y gestadas al abrigo del centro están vinculadas al sector Servicios y se quiere fomentar una mayor presencia del “emprendedor industrial”.
Fabricación digital
Para ello, el CEEI, que ha cerrado 2014 con un “pequeño beneficio” de 3.000 euros, pretende seguir potenciando el programa Yuzz y, a mayores, sondear la posibilidad de instalar un ‘Faq Lab’, esto es, un laboratorio de fabricación digital planteado para que los propios diseñadores industriales sean capaces de producir sus propios productos a través de la aplicación de tecnologías digitales, entre las que la impresión en tres dimensiones cobra una importancia relevante.
Asimismo, los responsables del CEEI pretenden mejorar la web Invertir en Burgos, la cual será traducida al inglés y el alemán para ampliar sus posibilidades. En este ámbito concreto, también se prevé adquirir bases de datos y directorios empresariales con la intención de profundizar en los contactos con empresas potencialmente interesadas en invertir en la ciudad. Un trabajo que se realizará en coordinación con el Consorcio de Villalonquéjar, que ya tiene sobre la mesa varias propuestas en mayor o menor grado de maduración.