El Ayuntamiento se compromete a garantizar la devolución “íntegra” de los billetes
Conde asegura que trabajarán para que todos los afectados puedan recuperar su dinero, con independencia del método de comprar
El Consorcio del Aeropuerto pide un informe jurídico para determinar las acciones legales a emprender contra León Air y Sky Taxi
Sanciones por cancelación unilateral del acuerdo y demanda de daños y perjuicios son algunas de las posibilidades manejadas
Conocido que el operativo de vuelos de verano está “definitivamente roto”, aunque el Consorcio mantiene “abierta” la puerta a cualquier compañía que se anime a presentar una oferta, la principal preocupación ahora son los afectados por la cancelación de los viajes a Málaga, Mahón, Palma de Mallorca, Alicante y Barcelona. La portavoz Gema Conde asegura que, desde el Consorcio, trabajarán para garantizar que a todos los pasajeros se les devuelva “íntegramente” el coste del billete, tanto a los que lo compraron a través de agencias de viajes como los que utilizaron la página web.
En principio, los pasajeros que adquirieron sus vuelos mediante agencia de viajes lo tienen más fácil a la hora de conseguir su dinero, que los que lo hicieron a través de la web de León Air. Gema Conde explica que existen varios sistemas “garantistas” que, valga la redundancia, garantizarían la devolución de hasta el 70 por ciento del coste de los billetes. El resto del dinero debería entregarlo directamente la propia compañía aérea, en este caso León Air. Si ven que la leonesa no paga, entonces el Consorcio tendría que intervenir para conseguir que “se devuelva hasta el último euro”, aunque aún no se ha decidido el cómo.
Sin vuelos en verano
El Aeropuerto se queda sin los vuelos de verano y la ruta a Barcelona
Esta ha sido una de las decisiones tomadas en la reunión mantenida esta mañana en el seno del Consorcio de Promoción del Aeropuerto de Burgos, en la que la gerente ha explicado las últimas novedades relativas a los acuerdos suscritos con León Air y Sky Taxi. La operadora polaca comunicaba, en la madrugada del sábado, que rechazaba la oferta para asumir los vuelos comprometidos por León Air hasta el 1 de julio. El ente les ofrecía 1.500 euros por vuelo, el triple de la subvención que se iba a entregar a la compañía leonesa. Sin embargo, Sky Taxi quería que el Consorcio se hiciese cargo de la deuda contraía por León Air, algo que “jurídicamente era inasumible”, según ha explicado Gema Conde.
Así las cosas, la portavoz del Consorcio ha confirmado que “la operativa de verano queda definitivamente rota”, aunque “la línea para la presentación de ofertas está abierta”. Es decir, si alguna compañía quiere montar un operativo nuevo, puede presentar su propuesta al Consistorio, sin necesidad de presentar un nuevo concurso. Sin embargo, Conde reconoce que es poco probable que alguna compañía se arriesgue ahora a fletar vuelos desde el Aeropuerto, por lo que la infraestructura burgalesa permanecerá sin actividad comercial, ya que León Air también se encargaba de la ruta a Barcelona, y esta ha quedado cancelada.
Acciones legales
Una vez planteada la situación, el Consorcio ha solicitado la elaboración de un informe por parte de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento para que, en base al convenio firmado con León Air, se determinen las acciones legales que pueden emprender contra la compañía, pero también contra Sky Taxi. Sobre la mesa está las sanciones por cancelación unilateral del acuerdo, que pasan por el doble de la subvención que iban a recibir por cada uno de los vuelos realizados (unos 1.000 euros), pero desde el Consorcio tampoco descartan exigirles “daños y perjuicios” por la pérdida de credibilidad del Aeropuerto.