Acuerdo en CaixaBank para incentivar despidos y traslados, 34 en Burgos

Sindicatos y dirección pactan las condiciones del ERE, con 700 extinciones y 200 movilidades, todas voluntarias

Los traslados van con indemnización y los despidos se clasifican en función de la antigüedad de los trabajadores

La medida afectaría a 34 puestos en Burgos, puesto que “sobrarían” 5 empleados y otros 29 deberían trasladarse

CaixaBank y sindicatos conseguían cerrar, a última hora de la noche de ayer, un acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la financiera. Las negociaciones han dado sus frutos y la dirección ha rebajado las condiciones del ERE, que plantea 700 extinciones de contrato y 200 movilidades, para solucionar un supuesto problema de excedente laboral en algunos territorios de implantación. Lo más importante del acuerdo, que afectaría a 34 puestos en Burgos, es que tanto los despidos como los traslados son voluntarios, y van lógicamente incentivados.

El secretario de Comunicación de UGT CaixaBank, Jordi Rubira, insiste en que extinciones y movilidades van “sin numerus clausus”, es decir, “se llegará hasta donde se llegue”, y si no se consigue los 700 despidos o las 200 movilidades no pasará nada. Además, CaixaBank ha mejorado las condiciones con las que se pretende “animar” a los trabajadores, de tal modo que, en el caso de los desplazamientos, se plantean indemnizaciones de 30.000 euros, así como el compromiso de retorno a su lugar de origen tan pronto como sea posible.

Despidos

El ERE va sin “numerus clausus” lo que supone un alivio para los empleados

Si hablamos de los despidos, se plantean diferentes posibilidades en función de la antigüedad de los trabajadores. Los más mayores, nacidos entre 1958 y 1060, se podrán ir con un convenio con la Seguridad Social hasta los 63 años, el 57 por ciento del salario regulado (sin complementos) y una cobertura también hasta los 63 años, además de las aportaciones al plan de pensiones y la póliza sanitaria. Mientras, las dos generaciones siguentes sólo disfrutaría de la cobertura durante 8 mensualidades y contaría con aportaciones al plan de pensiones o la póliza sanitaria, explica Rubira.

El resto de empleados saldrían con 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades y un mínimo de 36. Y en todos los casos se establecen primas que van desde los 15.000 a los 35.000 euros. El objetivo de estas medidas es incentivar los despidos voluntarios, pero priorizando aquellos territorios en los que CaixaBank considera que hay excedente de plantilla, entre los que se encuentra Burgos. En total, la entidad baraja que sobrarían alrededor de 1.163 trabajadores, de los cuales 694 estarían vinculados a traslados temporales. En la provincia, se habla de 5 excedentes y 29 desplazados.

Sin recorte salarial

Desde UGT se muestra satisfechos con el acuerdo alcanzado, y que ha sido firmado por el 98,77 por ciento de la representación de los trabajadores, puesto que se han conseguido rebajar las duras condiciones del ERE planteadas inicialmente. Nada de despidos o traslados forzosos y nada de recortes salariales, encubiertos en la fórmula ‘Ayuda a hijos’. Ahora el ERE dependerá del “éxito” de las medidas planteadas. En diez días se abrirá el plazo para la presentación de solicitudes de adhesión al programa, de tal modo que los despidos se podrán cerrar hasta septiembre y los desplazamientos, hasta fin de año.