11 alumnos burgaleses participarán en los Campus Científicos de Verano

Un total de 11 alumnos de Bachillerato y 4º de la ESO de la provincia de Burgos participarán este año en los Campus Científicos de Verano

La actividad está organizada por la Obra Social La Caixa y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

11 alumnos burgaleses participarán en los Campus Científicos de Verano

Un total de once alumnos de la provincia de Burgos de 4º de ESO y de Bachillerato han sido seleccionados para participar en los Campus Científicos de Verano organizados por la Obra Social La Caixa y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Cada alumno desarrollará un proyecto científico de una semana de duración cada uno en alguna de las 16 universidades españolas adscritas a la iniciativa.

Los proyectos en los que trabajaran los alumnos giran en torno a diferentes áreas del conocimiento. Alguno de ellos tienen títulos sugerentes como Trending topic #La Tierra, cultivos celulares primarios; Robots a nuestro servicio; descubriendo falsificaciones de monedas con un acelerador de partículas; “Aula Oceanográfica”, “Física: del átomo al Universo”, “Diseño mecánico asistido por ordenador”, “Prehistoria y evolución humana”, “Conoce los alimentos: sus propiedades y cómo se fabrican”, “¿Quién es? Identificación de especies a través de técnicas genéticas”, “Los robots a nuestro servicio”, “Ciencias Forenses en Criminología”, “Alimentos para una vida saludable con una visión científica:”, “La unidad básica de la vida”, “Un viaje fantástico con los pies en la Física”. A su vez, la Universidad de Salamanca recibirá estudiantes participantes en el proyecto.

La Obra Social La Caixa tiene entre sus principales líneas de actuación contribuir al conocimiento y la mejora medioambiental; apoyar la investigación en ciencias de la vida y de la salud y en ciencias sociales y humanidades así como potenciar la divulgación científica y tecnológica. Fomentando el pensamiento crítico y el conocimiento como motores del progreso en el marco de los grandes retos de nuestro tiempo mediante: la divulgación científica y tecnológica, situándose como intermediarios entre la creación científica y la sociedad, apostando por un modelo de transacción de conocimiento, que comporta interacción entre el público y el científico. La enseñanza no formal de calidad, apoyando al sistema educativo y estimulando el interés de los escolares por la ciencia. La colaboración con organismos y entidades que trabajan para el conocimiento científico y la investigación.

Es por ello que la Obra Social de la entidad destinará una aportación de 300.000 euros a este programa educativo, cuyo objetivo principal es despertar las vocaciones científicas entre los estudiantes de Secundaria y Bachillerato de toda España, renovando así su compromiso con la educación, la investigación y la excelencia científica.

La iniciativa, organizada por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte y la FECYT, del Ministerio de Economía, con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, ha culminado con la elección de 1.920 candidatos entre 9.127 solicitantes.

Los alumnos seleccionados disfrutarán de una experiencia única de contacto directo con la labor investigadora que se hace en 16 universidades de excelencia españolas. Los programas, que comprenden estancias en los Campus de una duración de una semana, han sido especialmente diseñados para el programa y dirigidos por profesores universitarios y de enseñanza secundaria.