Fomento inicia los trámites para expropiaciones de la A-12 entre Ibeas y Burgos
La Demarcación de Carreteras saca a información pública el expediente de expropiaciones forzosas
Afecta a los municipios de Burgos, Cardeñajimeno, Castrillo del Val e Ibeas de Juarros
Se dan 20 días naturales para alegar, tras lo cual se procederá a su aprobación definitiva
La Demarcación de Carreteras del Estado saca a información pública el proyecto de expropiaciones correspondiente al tramo ‘Ibeas de Juarros-Burgos’ de las obras de la Autovía del Camino de Santiago A-12, que conectará las localidades de Burgos y Logroño. A través de un anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el organismo dependiente del Ministerio de Fomento inicia los trámites conducentes a un expropiación forzosa que afectará a los terrenos por los que pase la nueva infraestructura, ubicados Burgos, Cardeñajimeno, Castrillo del Val e Ibeas de Juarros.
La relación de bienes y derechos afectados se puede examinar en la oficina de la Demarcación de Carreteras del Estado de Burgos, así como en los ayuntamientos de estas cuatro localidades. Los afectados disponen de 20 días hábiles, a contabilizar a partir de mañana, para presentar las alegaciones. Una vez superado el periodo de exposición pública, los técnicos pasarán a rechazar o aceptar las alegaciones que se hayan presentado y, a continuación, Fomento aprobará definitivamente el expediente de expropiación de los terrenos.
Lento pero seguro
El anuncio llega mes y medio después de que el Ministerio comunicase la aprobación definitiva del proyecto, que conectaría la BU-30 en Castañares (junto al peaje de la AP-1) con el cruce de la carretera de San Millán. En total, 4,2 kilómetros de recorrido en el que los que Fomento tiene intención de invertir más de 67 millones de euros, aunque en los presupuestos de 2015 sólo se contemplan 100.000 euros. La intervención incluye varias actuaciones complementarias al vial, como la salvaguarda de las redes de telecomunicación de la zona o la conservación de los elementos patrimoniales como el Camino de Santiago.
Recientemente también Fomento daba luz verde definitivamente al tramo Villamayor del Río-Villafranca de Montes de Oca, presupuestado en 108 millones de euros. Se trata de uno de los tramos más complejos del proyecto de la A-12, compuesto por 16,6 kilómetros de autovía que atraviesa los términos municipales de Redecilla del Campo, Villamayor del Río, Tosantos, Belorado, Villambistia, Espinosa del Camino y Villafranca Montes de Oca. La Autovía del Camino de Santiago es una de las vías que se consideran fundamentales para la provincia de Burgos, pero que lleva años de retrasos.