De la Rosa: “El PSOE ha aguantado el golpe y el PP está noqueado”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista apuesta por hacer una oposición responsable, crítica, coherente y contundente

Asegura que acudirá a todos los debates buscando los acuerdos, porque si se quiere se puede conseguir una estabilidad municipal

Daniel de la Rosa valora la actitud “honesta” de Imagina, pero confiesa que Ciudadanos tiene “muy poca credibilidad” para él

De la Rosa: “El PSOE ha aguantado el golpe y el PP está noqueado”

Es el líder de la oposición, pero Raúl Salinero viene pisándole los talones. Daniel de la Rosa se muestra ilusionado ante la nueva etapa política, en la que la oposición tendrá un papel relevante para decidir el futuro de la ciudad. Asegura que van a ser responsables, buscando siempre los acuerdos, pero marcando como objetivo prioritario el interés general. El socialista afirma que el Partido Popular aún no es consciente de que gobierna en minoría, y confía en mantener el “buen rollo” con Imagina. De Ciudadanos se fía poco, y les pide que solucionen cuanto antes su “lío interno”. Así se lo ha contado a BurgosConecta.

Ya es portavoz del Grupo Municipal Socialista. ¿Cómo afronta esta nueva etapa?

Con la máxima responsabilidad. Desde el principio, hemos apelado a la idea de la “alternativa responsable” y quiero hacer honor a ese lema. La situación lo requiere, porque excepto los dos años de gobierno de Ángel Olivares, nunca antes había habido un escenario de cuatro años con un gobierno de minoría como el que va a tener Javier Lacalle. Vamos a tener capacidad de influencia desde la oposición. Pero lo primero es ser responsable, y eso significa que tenemos que confluir con el resto de formaciones. Con todas. Y sacar adelante aquellas propuestas que creemos que benefician a la mayor parte de la ciudadanía. Ahí nos encontrará el PP. En aquellas otras que creamos que benefician sólo a unos pocos o que no obedecen al interés general, nos encontrará enfrente.

¿Eso de la oposición responsable significa que no se va a estar en contra de las propuestas del Equipo de Gobierno de manera sistemática?

En absoluto. Además, esa es una idea errónea. Si repasamos las actas de las comisiones y los plenos, en la gran mayoría de los casos hay unanimidad de los grupos. El problema es que, cuando hay posiciones encontradas, se resalta. Ahí tenéis mucha responsabilidad también los medios de comunicación. Es verdad que eso llama la atención. Nunca ha habido una oposición frontal a todo, y ahora tiene que haberlo menos que nunca. Eso no significa que no vayamos a ser todo lo beligerantes que debemos ser cuando lo creamos conveniente. Vamos a ser una oposición crítica, pero responsable. Coherente, pero también contundente.

¿Son conscientes en el PP de que están en minoría?

“Nunca ha habido una oposición frontal a todo y ahora, menos que nunca”

A la fuerza ahorcan. Creo sinceramente que todavía están interiorizando este cambio. Tienen que espabilar y darse cuenta enseguida de que están en minoría y deben encontrar al resto de formaciones. Yo creo que les va a costar, porque es la primera vez en la que se ven en una de estas. Nosotros, sin embargo, sí que tenemos esa experiencia. Nosotros no se lo vamos a poner ni fácil ni difícil. Vamos a estar ahí, para lo bueno y para lo malo, y yo voy a ir a todos los debates para buscar acuerdos que beneficien a la mayoría social. La clase privilegiada de esta ciudad es la que menos me preocupa ahora mismo.

¿Cómo valora los resultados de las elecciones?

Insuficientes. A pesar de que se esperaba un resultado peor (la mayoría de las encuestas nos daban 5 o 6 concejales), el PSOE es un partido que allí donde se presenta lo hace para ganar y gobernar. Es verdad que estuvimos muy cerca de esto último, a un concejal, pero no podemos sentirnos satisfechos por el resultado. Sí por el trabajo realizado. La gente se esperaba que tanto PP como PSOE nos diésemos un gran golpe. Sin embargo, lo que ha sucedido es que nosotros hemos aguantado ese golpe y el PP está totalmente noqueado. Dadas las circunstancias y el riesgo que hemos asumido como partido a todos los niveles, seguimos siendo la segunda fuerza política de esta ciudad y hemos recuperado uno de nuestros bastiones electorales, Gamonal.

El PSOE es la segunda fuerza política pero Imagina les pisa los talones. ¿Qué reflexión hace de ello?

Por mucho que Imagina diga que es una candidatura ciudadana, técnicamente es una coalición de partidos a la que se han sumado ciudadanos a título particular. Y por mucho que todas las fuerzas que confluyen en Imagina nieguen su carácter progresista, en el fondo compiten con una base ideológica similar a la nuestra, y han tenido un resultado excepcional. Eso nos hace reflexionar y somos conscientes de que debemos seguir mejorando para que la gente que ha desconfiado de nosotros en estas elecciones, y en su mayoría han votado a Imagina, puedan volver a confiar en el PSOE. No hay que olvidar que tiene la experiencia de 136 años de historia. Nosotros vamos de frente, sin ocultar nuestras siglas.

Entonces, ¿el PSOE ha perdido una oportunidad histórica?

“No podemos sentirnos satisfechos con el resultado, pero si con el trabajo realizado”

Sí, sin duda. Nos hemos quedado a un solo concejal en la investidura. No sé si se repetirá, porque ahora todo ha cambiado y estamos en un escenario político muy diferente, en el que el monopartidismo, que es lo que ha habido en esta ciudad siempre, ha desaparecido. Sólo ahora y en el ’99 hemos estado cerca. El escenario que yo deseo es que el PSOE gane las elecciones en Burgos. Si seguimos en esta línea, ¿por qué no puede darse la situación de que la fuerza más votada lo sea con sólo nueve concejales?

¿Qué tipo de grupo municipal vamos a ver?

Hemos hecho una propuesta de reorganización de las áreas municipales en los distintos consejo y comisiones. Lo que más garantiza la transparencia y la fiscalización es que la gestión se lleve desde el propio Ayuntamiento y que haya el menor número posible de organismos autónomos y empresas públicas. Y estamos en una situación privilegiada para conseguirlo. A partir de ahí, vamos a intentar que haya una gran comunicación con la gente, y recorreremos todos los barrios anualmente. Trataremos que de las reuniones sean abiertas y utilizaremos las redes sociales y las plataformas web. Voy a intentar que la voz del PSOE no sea únicamente la del Grupo Municipal. El PSOE tiene que recuperar el espacio que ha perdido en la calle y estar donde se nos necesite. Además, los concejales deben estar a plena disposición de los ciudadanos.

¿Van a contar con algún concejal con dedicación exclusiva?

Esperamos contar con uno, y obviamente seré yo porque soy el portavoz. El Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Ayuntamiento  indica que el Equipo de Gobierno puede disponer de todos los liberados que estime oportuno y que el grupo mayoritario de la oposición tendrá garantizado un concejal con dedicación exclusiva. A partir de ahí, creemos que el PP podría tener dos y medio, nosotros uno, Imagina, si quiere, otro, y Ciudadanos otro. No se puede hacer demagogia con esto. Un Ayuntamiento que tiene 1.500 trabajadores y que da servicio a 177.500 personas, desde mi punto de vista, necesita que haya concejales que se dediquen exclusivamente a la labor pública. Y tan importante es hacer una fiscalización de la labor del Equipo de Gobierno como gobernar, por lo que creo que a la oposición hay que facilitarle también que tenga a alguien que se dedique a ello.

¿Cómo valora la actitud que ha tenido Ciudadanos durante las negociaciones?

Sobre C’s: “Es evidente quién se ha equivocado y ha cometido una irresponsabilidad”

(Suspiro). ¿Qué quieres que te diga? ¿Que hable de la nueva y la vieja política o de la buena o mala política? Ciudadanos ha hecho en quince días todo lo contrario de lo que venía diciendo que iba a hacer. Por muy novata que sea, Gloria Bañeres no puede contradecir de base toda la propuesta que venía defendiendo a 24 horas del pleno de investidura. Estuvieron toda la campaña diciendo que no iban a entrar en ningún tipo de gobierno, que no querían gobernar. Yo lo que quería es que me dieran sus votos para sumarse al acuerdo que ya teníamos firmado con Imagina, que creo que era lo lógico. En vez de eso, lo que hace es lanzarnos una propuesta que ni siquiera se molestó en concretarnos personalmente.

El jueves por la noche (dos días antes de la investidura), yo hablé con ella y le pedí que nos sentáramos para que me explicara de qué iba ese cambio de criterio tan radical, y lejos de aceptarlo, me dice: “lee lo que dicen los medios y la nota de prensa y si quieres cambio, ya sabes lo que tienes que hacer”. Seamos serios, esto no es una partida de mus. Pero es que, además, eso ha repercutido negativamente en su propio partido, que ya está dividido, con una concejala no adscrita. Es evidente quién se ha equivocado y ha cometido una irresponsabilidad.

¿Se han sentido engañados por Ciudadanos?

Ese día sí. Hasta entonces, yo no compartía su postura, pero la entendía. Además, venían con las cosas claras, asegurando respetar la lista más votada, escuchando propuestas. Si desde el principio ella dice que no rechaza la opción de postularse como alcaldesa, y en las negociaciones lo plantea, esa posibilidad hubiera estado presente durante las negociaciones. En ese escenario, y si hubiésemos sido capaces de confluir en un programa, ya habría habido tiempo para decidir quién iba a ser el alcalde. De hecho, ese es un debate que he mantenido con Raúl hasta el último momento, aunque al final haya imperado la lógica. Si Imagina hubiera sacado un simple voto más que el PSOE, Raúl Salinero habría tenido el apoyo de los siete concejales socialistas en la investidura.

En esta situación, con la necesidad de acuerdos sobre la mesa, ¿confiáis en Ciudadanos o tenéis alguna duda?

“No confío demasiado en Ciudadanos. Tiene muy poca credibilidad”

La verdad, no confío demasiado, ya que de entrada tienen muy poca credibilidad. Espero que arreglen el lío, por el bien de todos. Aquí tenemos que tomar las decisiones entre cuatro, o al menos entre tres, ya que al PP no le llega con el apoyo de Ciudadanos, que de momento tiene un grupo político de 3 concejales. Por eso, cuanto antes resuelvan esta cuestión (la no adscripción al grupo de Silvia Álvarez de Eulate) y se pongan a trabajar, mejor. Por ahora, creo que nosotros somos la fuerza que está proponiendo todo.

¿Han hablado con la señora Álvarez de Eulate?

Sí, y no. He hablado con ella lo justo, cuando en el pleno de investidura se dirigió a mí y me dio la enhorabuena por el discurso, a lo que yo le respondí “lamento mucho lo que está pasando en tu partido”. No he vuelto a hablar con ella.

¿Y tienen pensado hablar con ella?

Por supuesto. Su papel es determinante, aunque ahora mismo no me dan las horas. Ahora estoy hablando con mi grupo para plantear las estrategias y negociando con los portavoces de los demás partidos, sobre todo con Imagina y el PP. Ciudadanos está prácticamente desaparecido, y Álvarez de Eulate más aún. Yo no me quiero meter en cómo deben resolver los asuntos internos en Ciudadanos. A mi juicio, no me pareció coherente la postura que adoptó Silvia Álvarez de Eulate, pero sí consecuente con lo que había dicho hasta entonces Ciudadanos. No lo comparto, pero al menos lo entiendo.

¿Confía en mantener ese bloque gestado entre PSOE e Imagina?

“Imagina ha sido honesto, transparente y generoso”

No es un bloque. No hay acuerdo para ello. Ambos confluimos en las propuestas a corto y medio plazo que creíamos que debíamos desarrollar desde el Ayuntamiento. De entrada, ellos nos dijeron que no iban a entrar en ningún tipo de coalición si hubiéramos gobernado, pero sí que estaban dispuestos a facilitar un gobierno progresista con apoyos puntuales. Y en ese sentido, han demostrado ser honestos, transparentes y generosos. A partir de ahí, yo espero que haya buen rollo con Imagina, porque tanto la base ideológica como los valores son similares, aunque ellos tienen una manera de funcionar distinta. Eso no los hace mejor ni peor, y voy a ser muy respetuoso con ello. Si tengo que prever con qué formación va a haber más confluencia, aunque no sea siempre, tengo que decir que será Imagina. Eso no significa que vayamos a ir de la mano en todo, ni mucho menos. Lo que de verdad me gustaría sería acordar posturas comunes para las cosas importantes, como en lo económico, en la transparencia o lo social.

¿Veremos una moción de censura contra Javier Lacalle esta legislatura?

No sería para nada responsable hablar de eso ahora. No lo sé, pero no me preocupa en absoluto. De entrada no contemplo presentar ninguna moción de censura, ya que creo que vamos a ser capaces de fiscalizar e influir en las decisiones de gobierno. Si el PP demuestra que es capaz de ser flexible y de tomar decisiones conjuntas, todos daremos la estabilidad que necesita la institución. Eso sí, si en algún momento nosotros entendiéramos que se está haciendo todo lo contrario, que el PP es el culpable, que es necesaria una moción de censura y contamos con los apoyos para presentar una alternativa, todo es posible.