Una explosión de imaginación inunda las calles burgalesas

La Cabalgata de San Pedro y San Pablo 2015 ha contado con 11 carrozas, un éxito de convocatoria

El Centro Cultural Mexicano se ha llevado el primer premio con ‘El manganeso en Burgos’

‘Un día cualquiera’ de SIO2 y ‘Fantasía en el bosque’ de la Real y Antigua, son el segundo y tercer premio

Una explosión de imaginación inunda las calles burgalesas Una recreación de las minas de manganeso, primer premio de la Cabalgata. IAC

En la variedad está el gusto, dicen. Y en la Cabalgata de San Pedro y San Pablo 2015 ha habido variedad para todos los gustos. Reinos de fantasía, bosques encantados, homenaje a la provincia, hogueras, repaso a la historia… Once carrozas han desfilado desde la Avenida Eladio Perlado hasta la Plaza de Mio Cid, en una jornada calurosa, pero de ambiente muy festivo. Las peñas se han volcado este año en la celebración de uno de sus actos más representativos, con participación histórica de carrozas, y de mucho nivel. Pequeñas-grandes obras de arte dignas de admiración, que han hecho muy difícil la selección de los galardonados.

El Centro Cultural Mexicano se ha llevado el primero de los premios, dotado con 5.000 euros. ‘El manganeso en Burgos’ ofrecía una recreación de las minas de manganeso de Puras de Villafranca (Belorado), uno de los elementos más significativos de la historia de la Riojilla burgalesa. Carroza con muchas horas de trabajo a sus espaldas, que ha emocionado tanto al jurado seleccionador como al público presente en el desfile. Desde el Centro Cultural Mexicano se recibe con ilusión este reconocimiento, que les hace sentirse, si cabe, un poco más burgaleses.

SIO2 ha presentado una original creación sobre el mundo moderno. IAC

SIO2 ha presentado una original creación sobre el mundo moderno. IAC

El segundo de los premios ha recaído en la Asociación Juvenil SIO2 ‘Jóvenes Artistas de Burgos’, que ha presentado una de sus innovadoras creaciones. ‘Un día cualquiera’ representaba los controvertidos hábitos de la juventud actual, su atención constante a los videojuegos y su dependencia de las herramientas tecnológicas, frente a las sanas actividades de calle y el deporte. El colectivo ya fue reconocido en los Sampedros 2014, también con el segundo premio, gracias a ‘El país de los monstruos’. Ahora, como entonces, los jóvenes recibirán 4.000 euros.

Pero SIO2 no ha sido la única peña que ha repetido reconocimiento. La Peña Real y Antigua de Gamonal, que en la Cabalgata del pasado año se llevaba el primero de los premios con ‘La Magia del Circo’, ha conseguido en esta ocasión el tercero de los galardones, dotado con 3.000 euros. Bajo el título ‘Fantasía en el bosque’, la carroza de la Real y Antigua de Gamonal ha cerrado el desfile compuesto por once creaciones diferentes, pero la espera ha merecido la pena. Una maravillosa casita de cuento de hadas colgada de un árbol, que ha hecho las delicias de los más pequeños.

Las tres carrozas ganadores deberán sumar a sus premios los 2.5000 euros de subvención municipal, que reciben todas las peñas que participan con una obra en la Cabalgata. Ayuda insuficiente, recuerdan desde la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños, cuando el coste de preparación de cada una de las carrozas  puede rondar los 4.000 euros. Aún así, se trata de un detalle por parte del Ayuntamiento de Burgos, para reconocer el trabajo desinteresado que realizan los peñistas (entre 15 y 20 por carroza), contribuyendo de este modo tan festivo y colorido a las fiestas de los Sampedros.

Contrastes

La casita de cuento de hadas de la Real y Antigua se ha llevado el tercer premio. IAC

La casita de cuento de hadas de la Real y Antigua se ha llevado el tercer premio. IAC

La Cabalgata de San Pedro y San Pablo comenzaba con ‘Un día en las barracas’, el particular homenaje de la Peña El Crucero a la feria de atracciones, con su noria, su sidrería y sus gigantillos. Los Sanjuanes, la peña de la Barriada Yagüe de reciente creación, ha presentado ‘Enciende la mecha’. Juego de palabras e imágenes con el que ha pretendido unir las fiestas de San Juan, y su tradicional hoguera, con los Sampedros. Por su parte, Los Chamarileros han creado ‘Despegando’, un homenaje a la aviación, mientras que los Jóvenes de Gamonal han homenajeado a la provincia.

La fantasía ha estado muy presente en el desfile de este año, y no sólo de la mano de la Real y Antigua de Gamonal. ‘El último baile’, de la Peña Antonio José, recreaba una escena de ‘La Bella y la Bestia’, acompañados por Cup y la Señora Potts. La Peña Colón se ha decantado por el mundo de hielo de ‘Frozen’, frío que no ha venido nada mal para una mañana tan calurosa como la de este domingo. Y Los Gamones han creado también ‘Fantasía’, con hadas y mariposas, que son las que más han revoloteado alrededor de las reinas y damas de las fiestas, en tribuna de autoridades.

Además, Aramburu Boscos ha aprovechado la Cabalgata para celebrar su 25 aniversario con los burgaleses. Su carroza representaba las agujas de la Catedral y, en su base, contaba con una inscripción con los nombres de todos los socios de la peña, desde su fundación. Sin embargo, Aramburu Boscos no es la única peña que está de cumpleaños, puesto que Zurbarán hace 10 años de vida y Los Mangas celebran sus cuatro décadas de diversión y compañerismo. Y para todas ellas ha habido un momento de reconocimiento por la labor que realizan, dentro y fuera de los Sampedros.

Anecdotario

Color y alegría en la Cabalgata. IAC

Color y alegría en la Cabalgata. IAC

La Cabalgata, concebida como un acto de homenaje a las peñas, casas regionales y asociaciones culturales de la capital, ha contado con la participación de casi 40 peñas, además de los grupos de danza y folclore. Aunque desde la organización se ha intentado imponer un ritmo rápido, el desfile ha durado casi tres horas. En la tribuna de autoridades, las grandes protagonistas han sido las reinas y damas de las peñas, además de la Corte 2015, que han recibido numerosos regalos. Además, Beatriz Saiz (Reina Mayor 2014) se ha acercado a saludar a Alba Patús (Reina Mayor 2015).

Entre las curiosidades, sepan ustedes que la nueva corporación municipal es una de las que más vinculación directa tiene con el mundo de las peñas de Burgos. Los concejales socialistas David Jurado y Óscar González pertenecen a Los Mangas y Los Gamones, respectivamente.  Mientras, el edil de Imagina Javier Gil ha desfilado con las Blusas de San Esteban. Y la Peña de San Juan del Monte ha contado con la presencia del presidente de la Cofradía de San Juan del Monte de Miranda, que se ha quedado en Burgos tras participar en el Lanzamiento de la Bota, en la jornada de ayer.