El Espacio Norte sólo acogerá actividad de mercado de abastos
Los locales exteriores con venta de ropa, joyería, libros o fotografía no tendrían cabida en el nuevo proyecto
La reserva de puestos se habilitará para concesionarios con derechos en vigor y exteriores reconvertidos
El proyecto excluirá la intervención en Hortelanos, reservando el dinero previsto para el pago de indemnizaciones
Fomento estudiará qué tipo de aparcamiento construir y dónde hacerlo, ante los problemas de filtraciones
Situación complicada la que tendrán que afrontar los concesionarios de los locales exteriores del Mercado Norte ante la remodelación de la dotación municipal. De acuerdo con el anteproyecto de reglamento elaborado por Comercio, el Ayuntamiento tratará a estos “comerciantes” del mismo modo que a los concesionarios de los puestos interiores, siempre y cuando su actividad se enmarque en la propia de un mercado de abastos. En el nuevo Espacio Norte no habría cabida para la venta de ropa, joyería, libros y material de papelería.
Carolina Blasco vuelve a recordar que los profesionales de los locales exteriores son arrendatarios, no concesionarios. Es verdad que tras la reforma acometida hace diez años se les empezó a tratar como tal, pero gestionan los establecimientos en régimen de alquiler, no de concesión. Es por ello que cuando se inicie el proyecto, y el Mercado Norte pase a una instalación provisional, perderán su condición “excepcional” de concesionarios, volviendo a ser arrendatarios. Si quieren continuar con la actividad, tendrán que adaptarse a las condiciones y productos típicos de un mercado de abastos, insiste la concejal.
Los “exteriores” sólo conservaran su “concesión” si se adaptan a la venta de mercado de abastos
Nada de ropa, joyería, fotografía o librería. En el caso de que aceptasen los cambios, el anteproyecto de reglamento elaborado por los técnicos de Comercio recoge que se les trataría igual que al resto de concesionarios con los “derechos” en vigor. Es decir, se reservaría un puesto dentro de las nuevas instalaciones De lo contrario, se rescatará la “concesión” y se les pagará la correspondiente indemnización, puesto que el contrato de arrendamiento seguirá vigente y el Ayuntamiento no lo puede rescindir de manera unilateral, sin compensar a los afectados.
Concesionarios
Blasco reconoce que la situación de los locales exteriores es “compleja”, pero hay que tener en cuenta que no son concesionarios, así que su encaje en el Espacio Norte será difícil, y exigirá esos cambios de actividad. Mientras, el Ayuntamiento intenta facilitar a los “propietarios” de los puestos del mercado de abastos su continuidad en las nuevas instalaciones. Todos aquellos concesionarios que quieran seguir con su actividad, y tengan los “derechos en vigor”, se les reservará automáticamente un puesto en el mercado, según se recoge en el reglamento.
Y es que, cuando se produzca el traslado al mercado provisional, se supone que sus concesiones quedarían rescindidas, exigiendo una indemnización. Para evitar esta situación, se optará por un instaurar un “régimen transitorio”, en el que la concesión quedaría en suspenso, con reserva de puesto en la nueva dotación, sin convocar ningún concurso. De todos modos, si alguno de los concesionarios no quisiese continuar, el Ayuntamiento rescataría la concesión, pagando la correspondiente indemnización, calculada en función de los años pendientes y de las inversiones realizadas anteriormente.
Los concesionarios que no quieran continuar recibirán una indemnización por el rescate del derecho
Al margen están los casos de las concesiones que finalizan en 2016, y que suponen el 50 por ciento del total. De momento, y hasta que no se produzca el cierre por obras del Mercado Norte, dichas concesiones se irán renovando provisionalmente año tras año, dado que sacarlas a concurso no merece la pena. De este modo, el Ayuntamiento ataja el principal problema al que tendría que enfrentarse de manera inmediata, dando tiempo a que se cumplan los trámites para sacar a concurso la remodelación. Eso sí, el concurso llegaría después, aunque se intentará también que los interesados puedan volver a repetir concesión.
Organización municipal
Como se puede ver, Comercio tiene todo preparado para iniciar los trámites administrativos que conducirán a esa renovación del Mercado Norte. De hecho, el anteproyecto del reglamento lleva redactado desde antes de las elecciones, pero Blasco no ha querido mover ficha hasta que estuviese constituido el nuevo Gobierno Municipal. Y es que, si bien es cierto que dicho reglamento se aprueba en Junta de Gobierno, la concejal prefiere que se analice en comisión informativa. Quiere que el resto de corporativos conozca el documento, y para ello es necesario que se aclare la conformación de las nuevas comisiones.
En la primera reunión que se convoque se presentará y, con el visto bueno de la oposición, se llevará a Junta de Gobierno Local y, de ahí, a Pleno. Luego se abrirá un plazo de alegaciones y, cuando estas queden resueltas, se publicará el pliego de condiciones para sacar a concurso la redacción del proyecto de remodelación del Mercado Norte. Dicho pliego se basará en el estudio de viabilidad elaborado por Kater, al que se le ha incluido algunas modificaciones, en función de las alegaciones recibidas en el periodo de exposición pública y del informe realizado por la Universidad de Burgos.
Hortelanos
No se descarta construir un subterráneo en Hortelanos y peatonalizar la superficie
Lo fundamental es que el proyecto se centrará exclusivamente en el edificio. La reurbanización de Hortelanos queda fuera, en manos del Ayuntamiento, que tendrá que planificar su propia intervención. Blasco reconoce que los técnicos tendrán en cuenta el estudio de la UBU, en el que se ponía de manifiesto que un aparcamiento subterráneo bajo el Mercado Norte no era una solución “razonable”. Técnicamente sí que era viable, pero exigía una fuerte inversión para evitar filtraciones y afecciones a las viviendas de la calle San Juan.
Es por ello que Blasco no descarta optar por la solución planteada por la UBU de peatonalizar Hortelanos y construir un subterráneo bajo la plaza. De ahí que el pliego de condiciones no recoja la intervención en Hortelanos, reservando los 700.000 euros estimados por Kater para el pago de las indemnizaciones a concesionarios, que en el peor de lo casos, asegura la concejal, podrían llegar al millón de euros. La remodelación se hará mediante la fórmula de la concesión de obra pública, así que la empresa que resulte adjudicataria de la redacción del proyecto, también se encargará de su ejecución.