UPyD trabaja en dar una solución a su cisma
El próximo 11 de julio se celebrará un Congreso Extraordinario del que saldrá un proyecto rupturista o continuista
Los afiliados burgaleses recibe a dos de las cuatro candidaturas, ‘Unidos por UPyD’ de Andrés Herzog y ‘Renovadores UPyD’ de Irene Lozano
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) acude al único camino que le llevará a curar sus heridas o resucitar bajo otros planteamientos. Cuatro son las propuestas que han surgido a esta salida, pero sólo dos de ellas pasarán por Burgos. Un reducido número de afiliados de UPyD en Burgos han recibido a Gorka Maneiro y Águeda Arranz de la candidatura ‘Unidos por UPyD’ que lidera Andrés Herzog. Se trata sin duda del mensaje más continuista, aunque introduciendo cambios en dos importantes áreas donde han detectado “errores” como son organización interna del partido y comunicación.
El lunes, la regeneración será la que intente convencer a los magentas burgaleses. Toni Cantó, vocal de ‘Renovadores UPyD’ que encabeza la diputada Irene Lozano, ofrecerá los argumentos del programa que defienden. Las otras dos propuestas, ‘La tercera vía’ de Tono Rueda y ‘Refundación y Manifiesto’ (Rema) de Enrique Calvet.
El 11 de julio, un máximo número de 500 afiliados a UPyD podrán asistir al Congreso Extraordinario que celebra el partido en Madrid y del que saldrá una candidatura ganadora. 15 burgaleses asistirán a un acto que puede ser la refundación de un partido o un golpe encima de la mesa contra las corrientes críticas. Los cerca de 9.000 afiliados de UPyD en toda España deberán votar por su elección en las urnas que se colocarán en las sedes de cada ciudad.
El grupo local de UPyD, explica Mario Díez, coordinador local, asegura que no se han producido bajas de afiliados al partido tras los malos resultados electorales. La capital cuenta con 24 afiliados y 40 simpatizantes. El grupo sigue “ilusionado, con ganas de cambiar esto y comprometido con el partido”, asegura Díez.
Aunque UPyD Burgos no quiere tomar partido por ninguna candidatura, desprende el mensaje de que “en UPyD no sobra nadie”, por lo que parece que la vía de unión de lo afiliados es la elegida por los magenta. El coordinador local de UPyD mostraba su deseo porque después del congreso, sea cual sea la candidatura ganadora “se cierren filas”.