San Juan se disfraza de San Pedro
El presidente de la Cofradía San Juan del Monte ha sido el encargado de lanzar la bota de vino a las peñas burgalesas y mirandesas
Cerca de 200 sanjuaneros han sido invitados a celebrar las fiestas patronales de Burgos, tras 40 años sin su presencia
Hoy San Juan y San Pedro se han reconciliado, después de 40 años sin presencia oficial de mirandeses en la fiesta mayor de Burgos, hoy han vuelto. En su día fueron 1.500 los sanjuaneros que compartieron festejos y hoy, una expedición de unas 200 personas que han sido recibidos en la Plaza Mayor entre aplausos. El presidente de la Cofradía San Juan del Monte, Álvaro de Gracia, ha sido el encargado de lanzar la bota de vino a los expectantes peñistas que se encontraban bajo el balcón del Ayuntamiento.
‘Los Chachis’ una charanga emblemática de la Cofradía ha acercado a Burgos su particular carromato cargado de bebida y también ha entrado en la Plaza Mayor El Bombo, símbolo más representativo de la fiesta San Juan del Monte. Un bombo que sale al balcón del Ayuntamiento de Miranda e inicia de forma oficial las fiestas.
Hermanamiento
Álvaro de Gracia asegura que en Miranda esta semana previa a los Sampedros se ha vivido “con mucha intensidad”. El máximo representante de la Cofradía San Juan del Monte explica que la gente estaba “emocionada y muy contenta” de volver a Burgos cuarenta años después.”Esperemos que no tengan que pasar otros cuarenta para que se repita”, solicitaba de Gracia.
El recibimiento ha sido espléndido. Los burgaleses han esperado a los mirandeses en la estación y les arroparán durante todo el día que estarán en Burgos, hasta que, en torno a la media noche, vuelva de regreso a Miranda.
Fiesta de interés turístico nacional
Este ha sido un año muy importante para Miranda en lo festivo. El reconocimiento de la fiesta de San Juan del Monte como Fiesta de Interés Turístico Nacional, es un objetivo buscado durante muchos años por una cofradía que cuenta con unos 10.000 sanjuaneros. “Supone un reconocimiento a lo que son las fiestas de San Juan del Monte, una de las más importantes del norte de España”, se felicitaba de Gracia, quien resumía la importancia de su fiesta explicando que los mirandeses se pasan medio año hablando de los San Juanes que han celebrado y otro medio de los que están por llegar.