Las principales empresas y la UBU se unen en un Consejo Industrial
Un total de 23 empresas participan en el Consejo Industrial que será el encargado de guiar el área de investigación de la UBU
La recuperación y alternativas a las denominadas Materias Primas Críticas será una de sus principales líneas de investigación
El Centro Internacional de Investigación sobre Materias Primas Críticas para Tecnologías Industriales Avanzadas (ICCRAM) ya cuenta desde hoy con un Consejo Industrial formado hasta la fecha por 23 empresas nacionales e internacionales. Tras su constitución, el nuevo organismo del ICCRAM tiene la finalidad de asesorar, orientar y vigilar la evolución de los investigadores que trabajan en grupos de trabajo de la Universidad de Burgos (UBU), pero también de fuera.
Santiago Cuesta, director del ICCRAM, explica que el centro es un vehículo intrínseco de innovación que tiene como finalidad ofrecer soluciones a conflictos indrustriales que pueden surgirles a las empresas participantes. Un apartado especial tendrán las denominadas Materias Primas Críticas, elementos esenciales en los procesos de producción y que bien por su forma de extracción, por el lugar en el que se encuentran o simplemente por su escasez suponen una gran limitación en el crecimiento productivo de las empresas europeas. Por ello, desde el ICCRAM se investigará acerca de la posibilidad de recuperarlos una vez han sido explotados o buscar alternativas a su uso.
El Consejo Industrial se reunirá dos veces al año, aunque mantendrá contacto directo de forma individualizada con investigadores de la UBU que estén centrados en proyectos de su competencia.
Las 23 empresas que forman parte actualmente del Consejo Industrial son: Proingesa, VIAS, CTME, Bridgestone, Cylsolar, Desmasa, Tensa, Proactive, Manuket, Ec Recycling spin off, Graphenea, SGS, Correanayak, Gamesa, Hiperbaric, Advamat, Nanofaber, Sercobe, Becyl, Grupo Antolin, Diad Group.