¡Qué la música invada vuestras almas!, Galaz dixit

Diego Galaz ha pregonado los Sampedros 2015, dando el pistoletazo de salida a 10 días de fiesta

El músico ha conseguido mover a la multitud congregada en la Plaza Mayor al ritmo de su inseparable violín

El burgalés ha recomendado vivir las fiestas mayores desde la música, porque todo lo hacemos a ritmo de una canción

¡Qué la música invada vuestras almas!, Galaz dixit Diego y su violín, protagonistas del pregón. IAC

Vivir los Sampedros a través de la música, porque los “ritmos, compases y melodías” nos rodean, sobre todo durante las fiestas mayores. Charangas, conciertos, actuaciones musicales, artistas callejeros, música tradicional… Si nos paramos un momento, y prestamos la suficiente atención, nos daremos cuenta de que “todo lo hacemos al ritmo de una canción”. Y es que los burgaleses amamos la música, y con nuestra devoción a este arte hemos conseguido convertir la ciudad en un “gran auditorio”, en el que tiene cabida cualquiera que viva la experiencia musical y artística desde el corazón.

Son las palabras del músico y compositor Diego Galaz, ejemplo curioso de lo que significa ser profeta en tu propia tierra, y que ha sido el encargado de pregonar las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2015. Acompañado de su inseparable violín, Galaz ha conseguido mover a la multitud que abarrotaba la Plaza Mayor, que ha acabado bailando al son de su música, dando palmas y pegando saltos. Una estupenda manera de dar la bienvenida a los diez días de fiestas que ya encara la ciudad, tras el tradicional chupinazo de manos del alcalde, y en los que el buen tiempo parece garantizado.

Oda a la música

El público se ha movido al ritmo marcado por el músico. IAC

El público se ha movido al ritmo marcado por el músico. IAC

Antonio José, Antonio de Cabezón, Rafael Calleja, Regino Sainz de la Maza, Rafael Frühbeck…. Burgos cuenta con algunos de los músicos, compositores o guitarristas de mayor proyección nacional e internacional, ha recordado Galaz. Pero no son sólo los “tradicionales” los que demuestran la gran vinculación de esta tierra con la música. Alejandro Yagüe, Neónymus, Israel Delgado, la Orquesta Sinfónica de Burgos o La M.O.D.A forman parte de una lista, casi interminable, de grandes artistas de origen burgalés que están triunfando por el mundo, y para los que Galaz también ha tenido unas palabras de reconocimiento.

“Todo el mundo merece respeto”, ha insistido el músico, al mismo tiempo que ha animado a los burgaleses a “admirar con cariño” a los artistas y músicos de la tierra. Respecto al que se sube a un escenario, al que muestra su arte, sus composiciones, su alma. Pero también respeto a los músicos callejeros, “verdaderos artistas” que consiguen convertir el Paseo del Espolón “en el más hermoso auditorio de la ciudad”. Galaz ha pedido que las monedas que amablemente queramos depositar en sus sombreros rebosen reconocimiento, y no pena.

Poder reconfortante

Pero no todo es alegría en nuestras vidas. Cierto es que cuando se inician los Sampedros, parece que la ciudad se llegan a de alegría, algarabías, diversión y buenos momentos. Sin embargo, y aunque intentemos dejar las penas a un lado, hay muchos burgaleses que lo están pasando mal. Diego Galaz ha tenido también un recuerdo muy especial para todos aquellos que “anhelan” un trabajo, en especial para los empleados de Campofrío”, y para los que han perdido algún ser querido recientemente. La música tiene también un poder reconfortante que no hay que perder de vista.

Y las peñas no han faltado a la cita. IAC

Y las peñas no han faltado a la cita. IAC

Para Galaz, los Sampedros deben ser un momento de convivencia y de hermanamiento. Disfrutar de los amigos y la familia. Olvidar los malos rollos y las discusiones. Bailar, cantar y reír. Estas deben ser las únicas premisas con las que enfrentarnos a las fiestas mayores. Y los burgaleses han tomado buena nota. Han bailado, se han reído, han aplaudido y, tras entonar el Himno a Burgos, se han ido a disfrutar de las primeras actividades recogidas en el programa festivo. La Feria de Tapas, las actuaciones de las charangas y la primera sesión de fuegos artificiales.

Ya son Corte

Con una sonrisa que no les cabía en la cara, las reinas y damas de los Sampedros 2015 se han hecho cargo esta tarde de sus nuevas responsabilidades. Imposición de bandas, entre vítores del público, y baile de los danzante en su honor, como marca la tradición. Alba Patús, Reina Mayor, y Celia Díez, Reina Infantil, han dirigido unas palabras de agradecimiento y cariño al público congregado en el Pregón, en nombre de toda su Corte. Díez ha prometido intentar representar a los burgaleses “tan bien como se me dé”, y ha reconocido que el momento que espera con más emoción es la Ofrenda Floral.

Por su parte, Alba Patús ha reconocido que hoy “comienza un año inolvidable para todas nosotras”. Una experiencia única, en la que intentarán representar a la ciudad “con orgullo, respeto e ilusión”. Patús ha animado a los burgaleses a salir a la calle y disfrutar de las fiestas. Los Sampedros son la mejor oportunidad para “olvidar nuestras diferencias” y reconquistar nuestras raíces ha insistido, para acabar con un sentido recuerdo a todos aquellos que están fuera, y que en un momento como este, cuando se inauguran las fiestas mayores, notan con especial intensidad la añoranza por la tierra.

Si quieres ver toda las fotos del pregón, aquí las tienes.