Ocho detenidos por intercambiar archivos pedófilos, tres de ellos en Burgos

Valladolid, Salamanca, Segovia, Ávila y Burgos son las provincias en las que se ha desarrollado la operación de Policía Local

Los detenidos intercambiaban y descargaban archivos con contenido pedófilo, utilizando programa “anonimizadores”

Uno de ellos había tomado imágenes de sus sobrinos desnudos, mientras dormían

Ocho detenidos por intercambiar archivos pedófilos, tres de ellos en Burgos La operación la ha desarrollado Policía Nacional. BC

Agentes de la Policía Nacional han detenido a ocho hombres, tres de ellos en Burgos, por intercambiar y descargar archivos de contenido pedófilo en redes de intercambio de archivos. La operación se ha llevado a cabo en las provincias de Salamanca, Ávila, Segovia y Valladolid, además de en Burgos, y en la mayoría de los casos se ha comprobado que los equipos informáticos tenían instalados programas “anonimizadores” y diseñados para el borrado de archivos. Uno de los arrestados tenía en su poder fotografías de niños desnudos que pertenecían a su entorno familiar y que había captado mientras los menores dormían.

Las investigaciones se iniciaron en octubre de 2014 como consecuencia del trabajo continuo de “ciberpatrullaje” desarrollado en Internet por parte de policías especializados. En esta ocasión las labores se han centrando en el análisis de redes de intercambio de archivos peer to peer, que constituyen el medio más utilizado para intercambiar imágenes de explotación infantil. Las avanzadas técnicas de investigación empleadas por los agentes permiten discriminar a aquellos usuarios que consumen y distribuyen importantes cantidades de material pedófilo.

La operación se iniciaba en 2014, dentro del trabajo de “ciberpatrullaje” que realiza el cuerpo especializado

Tras varios meses de rastreo se detectaron diferentes IP en localidades de Castilla y León desde las que se habían compartido cantidades significativas de archivos con material pedófilo. Esta información obtenida ha propiciado la realización de 10 registros en domicilios, con la consecuente detención de ocho personas y a la imputación de otra como presuntas autoras de delitos relativos a la corrupción de menores. Los arrestos se han llevado a cabo en Valladolid (3), Burgos (3), Segovia (1), Ávila (1) y Salamanca. En las viviendas se ha intervenido una gran cantidad de equipos informáticos -31 discos duros, 920 soportes ópticos y ocho ordenadores- que almacenaban miles de archivos con contenido sexual explícito en el que aparecen menores.

Material propio

Entre el material intervenido destaca la existencia de varios archivos grabados por uno de los detenidos y realizados en su entorno más próximo, concretamente imágenes de desnudos tomadas a sus sobrinos mientras estos dormían. También se ha observado que varios de los arrestados eran especialmente meticulosos a la hora de clasificar el material pedófilo, reseñando un pequeño resumen del contenido en el que figuraban sus preferencias para facilitar una búsqueda posterior. En la actualidad se está trabajando en la identificación y localización de las víctimas que aparecen en los archivos pedófilos encontrados.

La investigación ha sido desarrollada por agentes de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial, la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valladolid y los grupos de Policía Judicial de Ávila, Burgos, Salamanca y Segovia.