Los propietarios de suelo urbanizable sin desarrollar pagarán un IBI rústico

El Gobierno Central ha modificado la Ley Hipotecaria y la Ley de Catastro Inmobiliario, primando el uso de los terrenos

Sólo se considerarán urbanos aquellos que se califiquen como tal en el PGOU y que cuenten con un plan que los desarrolle

El PSOE exige un cambio en los valores del padrón municipal y que se estudie la devolución de lo cobrado en los últimos 4 años

Los terrenos calificados como urbanizables por el Plan General de Ordenación Urbana, pero que no cuentan con un plan parcial o sectorial que concrete su desarrollo, tendrán la consideración de suelo rústico. El Gobierno Central acaba de modificar la Ley Hipotecaria y Ley de Catastro Inmobiliario, según ha explicado el concejal socialista Antonio Fernández Santos, introduciéndose cambios importantes a la hora de categorizar los terrenos. Se primará su uso en lugar de su calificación catastral, a fin de atajar un problema que afecta a muchos propietarios de todo el país, no sólo en la capital burgalesa.

El pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Burgos aprobaba una proposición para solicitar a la Dirección General del Catastro que modificase el valor de más de 500 parcelas, ubicadas en 6 sectores calificados como urbanizables en el PGOU pero que aún no han sido desarrollados. La demanda iba destinada a que se tuviese en cuenta el uso de los terrenos, que actúan efectivamente como rústicos, y no su calificación catastral, a fin de que sus propietarios pudiesen pagar un IBI de suelo rústico, en lugar del IBI de suelo urbano (hasta 600 veces más elevado), cuando realmente lo suelos no están desarrollados urbanísticamente.

En Burgos, son más de 500 las parcelas afectadas, localizadas en 6 sectores recalificados

La petición afectaba a los sectores de Villafría, La Ventilla, Carretera de Valladolid, San Isidro, Ribera del Arlanzón y Fredesval, recalificados en las dos últimas modificaciones del PGOU, y se sumaba a muchas otras realizadas por diferentes administraciones locales y autonómicas. Ahora, el Boletín Oficial del Estado publicaba ayer la modificación de la Ley Hipotecaria y la Ley de Catastro Inmobiliario, en la que se recoge que sólo se considerarán suelos urbanizables aquellos que así consten en un Plan General, pero que además cuenten con el correspondiente plan parcial o sectorial que lo desarrolle.

Devolución

Por es motivo, el PSOE ha registrado en el Ayuntamiento de Burgos un escrito para instar al Equipo de Gobierno a que “modifique los padrones del IBI urbano, pasando los terrenos afectados a suelo rústico”. De este modo, en el próximo recibo que se gire ya podrán pagar como suelo rústico, y no como suelo urbano. Pero, además, el concejal socialista pide que se “estudien las posibilidades” de devolver el IBI cobrado durante los últimos cuatro años a los propietarios afectados, en aquellos casos en los que no haya prescrito.