Lacalle presenta un Coliseum que continúa pendiente de muchos detalles

El alcalde de la ciudad ha presentado oficialmente el recinto a prensa y autoridades a pesar de que todavía falta por acometer muchos pequeños trabajos

Más de 100 operarios trabajan a contrarreloj para tener lista la instalación antes de la primera cita de la feria taurina, prevista para el sábado

Lacalle presenta un Coliseum que continúa pendiente de muchos detalles Aspecto actual del Coliseum, con el albero ya echado. GIT

A contrarreloj. Más de 100 operarios trabajan durante estas jornadas para rematar la obra de reforma de la Plaza de Toros y su conversión en espacio multiusos. Y el tiempo juega en contra. El sábado se celebra la primera cita de la feria taurina y todavía queda mucho por hacer, tal y como se ha podido observar esta misma mañana durante la presentación oficial del ya denominado Coliseum Burgos. El alcalde, Javier Lacalle, ha sido el encargado de conducir una suerte de visita a medios de comunicación y autoridades que han podido comprobar ‘in situ’ el avance de las obras.

Aún están pendientes muchos pequeños detalles dentro de las ‘entrañas’ de la instalación

Obviamente, todos los grandes aspectos contemplados en el proyecto ya están concluidos, pero todavía hay multitud de espacios esperando la necesaria limpieza y adecuación final. La visión ‘entre bambalinas’ da muestra de la celeridad con la que han de acometerse los últimos trabajos, centrados en la finalización de algunas instalaciones eléctricas, la pintura de varios espacios, la retirada del andamiaje y la limpieza general de todo el recinto. De hecho, mientras el alcalde daba cuenta de las ‘bondades’ del nuevo recinto, los operarios seguían trabajando para dejar impolutos pasillos y butacas.

Lo que sí ha concluido ha sido la colocación de las barreras y del albero, que tendrá que terminar de asentarse en estos dos últimos días antes de la feria taurina. También se han colocado las taquillas y se ha comenzado a limpiar todo el exterior, coincidiendo, por cierto con el inicio de la venta física de abonos en las ventanillas del acceso principal.

Más trabajos en verano

A lo largo del verano se avanzará en el proyecto de climatización del recinto

Con todo, los trabajos en el recinto no terminarán con la finalización de las obras contempladas en el proyecto. No en vano, tras la celebración de la feria se seguirá trabajando en el proyecto de climatización y en la colocación de la última parte de la cubierta, ubicada justo en el centro de la misma, así como de los vestuarios o los marcadores. Eso sí, estos trabajos serán acometidos con tiempo, ya que la próxima gran cita que acogerá el recinto será el partido amistoso de la selección española de baloncesto, que será sin duda la gran prueba de fuego para saber la capacidad real de adaptación a diferentes formatos del recinto.

Sea como fuere, y a pesar de todos estos detalles, Lacalle se muestra muy satisfecho con lo conseguido hasta ahora. No en vano, subraya, Burgos cuenta por fin con “un recinto polivalente donde se puedan hacer actividades de todo tipo durante los doce meses del año”. Y además, insiste, con un coste de alrededor de 5,5 millones de euros y con capacidad para “casi 10.000 personas”, lo que prácticamente “cuadruplica” el aforo actual del pabellón de El Plantío. En concreto, el Coliseum cuenta con 8.550 localidades fijas, a las que hay que añadir otras 900 portátiles que se colocarán cuando la situación lo requiera, por ejemplo, en los eventos deportivos.

CB Tizona

A este respecto, el alcalde ha restado importancia al hecho de que probablemente el CB Tizona no dispute sus partidos como local en la instalación la temporada que viene, toda vez que la ACB continúa cerrando la puerta a su ingreso en la Liga Endesa. Y es que, según Lacalle, el concepto del Coliseum “es mucho más amplio” que el de un pabellón de baloncesto. “Es una instalación de ciudad, con independencia de qué equipos deportivos puedan estar compitiendo en un momento dado”. Sea como fuere, subraya, “si algún equipo quiere jugar aquí, ya sea de baloncesto o de cualquier otra disciplina deportiva, lo tendrán disponible”.

También ha esquivado la polémica Lacalle al ser preguntado por la situación generada tras la demolición de la enfermería ubicada hasta ahora en el coso. “Esto ya no es una plaza de toros”, por lo que no es necesario tener un quirófano permanente, sino que es suficiente con un “equipo móvil” como el que se instalará durante la feria de este año, cuyo coste se eleva a “unos 6.000 euros”.