La UBU termina 2014 con un superávit de 453.000€
El responsable de Economía se muestra muy satisfecho con los números presentados
El Consejo de Gobierno ha aprobado por unanimidad las cuentas anuaales presentadas por el vicerrector de economía y el gerente
La Universidad de Burgos ha terminado 2014 con un superávit de 453.507 euros. Esta cifra permite a la UBU mantenerse dentro de las exigencias de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. El Consejo de Gobierno ha aprobado por unanimidad los resultados presentados por el vicerrector de Economía, José Luis Peña, que se ha mostrado “muy satisfecho”.
La UBU maneja un presupuesto que ronda cada año los 50 millones de euros y que tienen un periodo de ingresos muy concentrados en los meses de matriculación del alumnado. Por ello, actualmente la institución educativa cuenta con un remanente de casi 1.400.000 euros que permiten contar con liquidez durante los meses de menos ingresos.
José Luis Peña asegura que estos números les permite “abordar con optimismo el próximo curso”. El vicerrector de Economía justifica que el balance económico ha sido posible gracias a un “esfuerzo mayúsculo” en el control del gasto corriente.
Nuevo servicio de gestión académica
La UBU ha aprobado formar parte del Consorcio SIGMA, una agrupación de ocho universidades españolas que permiten compartir un sistema de gestión académica de última generación. Con este acuerdo, la UBU podrá migrar, dentro de año y medio, de sistema de gestión y dejar atrás el actual que está obsoleto, ya que fue implantado en 1994. El nuevo software permitirá automatizar procesos que actualmente deben realizarse de forma manual, lo que permitirá reducir costes y tiempos de gestión.