El Ayuntamiento podría exigir “perjuicios” a León Air por “pérdida de credibilidad”

El Consorcio ha vuelto a pedir explicaciones a la compañía aérea sobre sus intenciones para con el operativo estival

Si León Air no responde en breve, se podría tomar la decisión de disolver el convenio de manera unilateral

Blasco recuerda que el comportamiento de la aérea está ocasionando una pérdida de confianza para con el Aeropuerto

El Ayuntamiento podría exigir “perjuicios” a León Air por “pérdida de credibilidad” León Air comenzó a operar desde Burgos con los vuelos a Barcelona. GIT

Desistimiento unilateral, reclamación de daños y perjuicios, exigencia de responsabilidades… Varias son las opciones de las que dispondría el Consorcio para la Promoción del Aeropuerto de Burgos en caso de que se confirmarse que León Air no piensa mantener el operativo de vuelos de verano concertado. De momento, el órgano compuesto por el Ayuntamiento y la Diputación ha vuelto a exigir explicaciones a la compañía aérea, tanto para saber por qué no salió el primer vuelo previsto a Málaga (la semana pasada) como para conocer cuáles son sus intenciones para con el resto del operativo.

Y es que León Air no deja hacer reserva de plazas más allá del 2 de julio y a algunas de las agencias de viajes con las que operaba no les garantiza que los vuelos previstos para este verano vayan a producirse. En el Ayuntamiento de Burgos muestran su “preocupación” ante esta situación, según ha explicado la portavoz en funciones, Carolina Blasco, pero se esperará a conocer esas explicaciones antes de tomar cualquier tipo de decisión. Eso sí, si la compañía aérea no responde con prontitud a la demanda, el Consorcio no debería quedarse de brazos cruzados.

Ruptura

Las subvenciones sólo se pagarán si los vuelos se realizan

Los pasos a dar los marcará el pliego de condiciones que reguló el concurso, tanto para conseguir una oferta estival como para cubrir la ruta Burgos-Barcelona. De todos modos, una cosa parece estar clara. Si León Air decide suspender el operativo, el convenio firmado con el Consorcio se convertiría en papel mojado. Ya sabemos que los 300.000 euros comprometidos en subvenciones sólo llegarán en tanto en cuanto los aviones despeguen. Y es que no estamos ante un contrato, ha recordado Blasco, por lo que si el trabajo no se realiza, el dinero no llegará.

Pero al margen de esto, si León Air no responde a las explicaciones solicitadas, es posible que el Consorcio tenga también que “disolver” unilateralmente el convenio, acudiendo a cualquiera de las otras ofertas presentadas en su momento y que fueron rechazadas en la adjudicación. También se le podría exigir daños y perjuicios, y no sólo económicos. De hecho, al Ayuntamiento o al Consorcio los problemas con el vuelo a Málaga y una hipotética suspensión del operativo estival no les provocarían ningún daño económico, ha insistido Blasco.

Daños y perjuicios

Blasco reconoce que escogiendo a León Air se asumieron los riesgos de la oferta más económica

Dichos perjuicios irían más en la línea de una “falta de credibilidad” y una “falta de confianza” por parte de usuarios y clientes del Aeropuerto. Y es que la infraestructura “iba consolidando un operativo estival y se iba generando una credibilidad”, ha afirmado la portavoz, de tal modo que cada vez era más fácil ofrecer vuelos con menos coste para el propio Consorcio. El comportamiento de León Air está dando al traste con esa buena reputación del Aeropuerto de Burgos, y por ello se ha solicitado el Consorcio que estudie cómo exigir esos daños y perjuicios.

Carolina Blasco reconoce que se optó por León Air porque era la oferta más económica, y se “asumió un riesgo”. Haber escogido la más cara hubiese sido mucho más difícil de explicar, así que a pesar de contar con un informe de Intervención en el que se cuestiona la solvencia económica de la compañía, se optó por León Air. Si finalmente el operativo de vuelos se suspende, además de exigir responsabilidades para con los viajeros afectados, el Consorcio deberá buscar un plan “B”, que pasaría por intentar que otra de las compañías que participaron en el concurso monte un operativo estival, si es que se cuenta con tiempo para ello.