UGT emprende una campaña contra el acoso a los representantes sindicales
El sindicato denuncia presiones en los procesos sindicales de varias empresas burgalesas y advierte de próximas concentraciones
En la UBU denuncia el caso del coordinador del área de Informática al que se le amortizará próximamente su plaza
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha pasado a la acción tras interponer más de cuarenta denuncias de acoso laboral a empresas burgalesas por interferir en los procesos de elecciones sindicales. Esta campaña contra la presión a representantes sindicales ha comenzado en la Universidad de Burgos (UBU), para poner el acento sobre la situación en la que se encuentra José Manuel Arnáiz, el coordinador del área de Informática, que con 57 años puede verse en el paro, si la institución mantiene el proceso de amortización de su plaza, por carecer de funciones.
Roberto Gómez, secretario provincial de UGT, denuncia como se le han ido retirando competencias al coordinador de informática con el objetivo último de eliminar su plaza. Además, lo que mucho se temen desde el sindicato es que una vez amortizada, José Manuel no será reubicado y sería despedido. El trabajador explica como, después de dimitir como representante sindical para rebajar la presión, se ha encontrado con esta situación una vez está desprotegido.
Por este y otros cerca de cuarenta casos ya denunciados desde UGT, el sindicato iniciará una campaña de concentraciones que les llevará a realizar sonoras pitadas a las puertas de empresas como Decathlon, Arroyo Bus o Autocares Dávila o Calidad Pascual, entre otras.
Por último, Roberto Gómez, ha querido agradecer a las empresas que, por contra, sí respetan “escrupulosamente” el funcionamiento sindical y que “son muchas”.