Los grupos políticos acercan posturas sobre las dedicaciones exclusivas
El PP podría contar con cuatro concejales liberados, incluido el alcalde, y el resto de formaciones con uno cada una, aunque luego renuncien a ellos
Se acercan posturas en torno a la composición de las comisiones informativas y al personal eventual adscrito a los grupos
Se valora la posibilidad de convocar los plenos en horario vespertino
Poco a poco -quizá demasiado- se van dando pasos en firme para definir la estructura municipal de la nueva legislatura. Esta mañana, los portavoces de los cuatro grupos políticos con representación en el Ayuntamiento han vuelto a reunirse -ya van tres encuentros- para avanzar en los posibles acuerdos. Y parece que comienzan a despejarse algunas dudas, empezando por el siempre peliagudo tema de las dedicaciones exclusivas.
Se ha propuesto la creación de una comisión especial de Vivienda
Se ha propuesto la creación de una comisión especial de Vivienda
En este sentido, la propuesta que ha quedado sobre la mesa pasa por que el PP cuente con cuatro concejales con dedicación exclusiva, incluyendo al propio alcalde. El resto de grupos, por su parte, podría disponer de otro concejal liberado cada uno en virtud de la normativa. Sin embargo, y aunque parece que la opción es bien vista por parte de los portavoces de los cuatro grupos, todavía no se ha alcanzado ningún acuerdo efectivo y es posible que alguno incluso renuncie a esta opción. Además, en el caso de Imagina Burgos, la decisión deberá ser sometida previamente a la asamblea ciudadana.
Tampoco ha habido acuerdo definitivo en torno al personal eventual adscrito a los grupos, ya que existen diferencias de criterio en torno a la aplicación de la normativa en el caso concreto de Ciudadanos. Y es que, el grupo municipal se ha formado sólo con tres de los cuatro concejales electos de la formación, toda vez que Silvia Álvarez de Eulate ha decidido romper la disciplina de partido desde el minuto cero y se ha establecido como concejal no adscrita. Esta situación podría derivar en que Ciudadanos sólo pudiera contar con un trabajador al 75 por ciento de jornada en vez de a jornada completa. La decisión dependerá, en todo caso, del acuerdo entre las cuatro fuerzas, ya que el PSOE está en una situación similar con siete concejales y una jornada y tres cuartos.
Comisiones
Paralelamente, los portavoces han seguido afinando detalles en torno a la composición de las comisiones y su propia organización interna, aunque, una vez más, harán falta más conversaciones para sacar adelante la propuesta definitiva. Sobre la mesa continúa la propuesta de que los presidentes de las diferentes comisiones puedan ser elegidos en vez de nombrados por el alcalde.
Donde sí que parece que se ha alcanzado un principio de acuerdo efectivo es en torno a la creación de una comisión especial para Vivienda, un organismo temporal destinado a realizar un “análisis del patrimonio municipal” e iniciar conversaciones con entidades financieras para establecer una plataforma de ayuda contra los desahucios. De momento, parece que todas las fuerzas son favorables a la creación de una comisión en la que incluso podría estar representada la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
Plenos vespertinos
Por último, los cuatro portavoces han estudiado la posibilidad de convocar los plenos en horario vespertino, al contrario de como se viene haciendo en los últimos años, para poder adaptar los horarios de aquellos concejales con actividad profesional. A este respecto, y a pesar de que en muchos aspectos parece ser la opción mejor acogida, la decisión final vendrá condicionada por un “estudio del coste” que suponga esta medida. No en vano, organizar los plenos por la tarde implica la movilización de personal municipal fuera de su horario laboral, y al final del año puede disparar el presupuesto en esta materia.