Jurado inica su andadura en la Diputación pidiendo cambios en su estructura

El nuevo portavoz del PSOE en la Diputación Provincial pone de manifiesto su rechazo al modelo actual de elección y pide cambios en su estructura

Exige un cambio de modelo que permita mejorar el servicio a los ayuntamientos

Jurado inica su andadura en la Diputación pidiendo cambios en su estructura David Jurado (izq) será el portavoz del PSOE en la Diputación. GIT

“Esta Institución no puede seguir funcionando como lo hacía hasta ahora”, ya que “los vecinos de la provincia han votado cambio”, lo que ha quedado “constatado” con la “pluralidad” que presenta la nueva Corporación Provincial. Así lo ha asegurado el nuevo portavoz del PSOE en la Diputación, David Jurado, que ha estrenado el cargo poniendo sobre la mesa la “necesidad” de afrontar un “cambio” en el “modelo” y la estructura de la propia Institución. 

Jurado apuesta por que las corporaciones provinciales sean elegidas de manera directa por los vecinos

Para ello, Jurado, que asumirá la portavocía del grupo tras pasar por las Cortes de Castilla y León, confía en obtener el apoyo del resto de grupos políticos para elevar una instancia destinada a exigir la reforma del modelo de elección de la Corporación Provincial, para que sean “los vecinos” los que elijan a sus diputados “de manera directa”, tal y como sucede en las diputaciones con régimen foral. Sólo así “se conferiría mayor representatividad a la propia Institución y se acercaría las decisiones que en ella se toman a los vecinos de la provincia”, asegura.

A partir de ahí, Jurado ha apelado, al igual que el presidente provincial, César Rico, a la capacidad de diálogo y consenso por parte de todas las fuerzas políticas. Un diálogo que, a su juicio, debe ir encaminado a “hacer una Diputación más transparente y participativa, que de verdad sea útil a los ayuntamientos”. Para ello, Jurado pone tres objetivos concretos sobre la mesa: quitarse el “lastre” de las competencias impropias que se gestionan diariamente, como las residencias de ancianos, exigir a las administraciones superiores el desarrollo de las “infraestructuras comprometidas para la provincia” y “cambiar la organización y funcionamiento de la propia Institución Provincial”. Y es que, según Jurado, no es lógico que “la mayor parte del trabajo del personal de la Diputación sea atender el propio funcionamiento interno de la misma”.

Propuestas

Aparte, el PSOE, que ha sufrido una amplia renovación dentro de su grupo provincial (sólo 3 diputados repiten), plantea otras propuestas, como es establecer un criterio definido en contra del fracking, desarrollar un nuevo plan de inversiones, apoyar a las mancomunidades de servicios y aumentar los recursos humanos y materiales de los 21 Centros de Acción Social de la provincia.

Todo ello destinado a ofrecer un mejor servicio al ámbito rural y fijar población. Y es que, “la realidad actual de nuestra provincia no es positiva”, como así demuestra el hecho de haber perdido 1.300 habitantes en 2014, una situación que se debe, a juicio de Jurado, a la inexistencia de “posibilidades para desarrollar un proyecto vital”.