Imagina llevará a la Diputación la voz de las candidaturas ciudadanas

Imagina Burgos, con tres diputados, se pone a disposición del resto de candidaturas ciudadanas planteadas en el conjunto de la provincia

Marco Antonio Manjón, que será el portavoz del grupo, pone el acento en el debate en torno al funcionamiento de las diputaciones

Imagina llevará a la Diputación la voz de las candidaturas ciudadanas Marco Antonio Manjón será el portavoz de Imagina. GIT

Imagina Burgos estrena presencia en la Diputación. Y lo hace, por cierto, a lo grande, con tres diputados y grupo propio, una situación que la formación quiere aprovechar para ser la voz de las “candidaturas ciudadanas” de toda la provincia. Y es que, el propio modelo de elección ha impedido que formaciones independientes con buenos resultados locales entren en la nueva Corporación Provincial. Sólo Imagina, con seis concejales electos en la capital y más de 18.000 votos a sus espaldas ha conseguido entrar.

Marco Antonio Manjón, Javier Gil y Sara Hojas representarán a Imagina en la Diputación

Vista esta situación, el portavoz del grupo en la Diputación, Marco Antonio Manjón, ha aprovechado el pleno de investidura para ponerse “a disposición” de todas esas candidaturas ciudadanas. También lo harán sus dos compañeros de aventura, Javier Gil y Sara Hojas (candidata a presidenta provincial), que como ya hicieran durante el pleno de investidura municipal han prometido sus cargos sin la fórmula habitual. En este caso, los tres han “prometido” el cargo “ante el pueblo” y se han comprometido a “guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado”, pero en ningún momento han dicho que vayan a hacerlo “con lealtad al Rey”.

Sin duda, el discurso de Manjón ha sido el más crítico de los cinco (incluido el del presidente) que se han llevado a cabo durante el pleno. Y es que, tal y como ha recordado, la propia formación se nutre de los conceptos e ideas planteadas durante el 15M. “Nos dijeron que nos presentáramos a las elecciones” y “nos lo tomamos en serio”, destaca. Ahora, una vez asentados en las dos principales instituciones burgalesas, el objetivo de Imagina pasa por “cambiar” las formas de trabajo. “Necesitamos un cambio”, sobre todo en el modelo de organización territorial, ya que “si no evolucionamos, desapareceremos”. De hecho, Manjón considera “fundamental” afrontar en profundidad en “debate” en torno a la propia existencia de las administraciones provinciales.

Servicios públicos

Pero mientras se trabaja en ese ámbito, desde Imagina se apela a la responsabilidad para con los ciudadanos del ámbito rural. “Hay personas que están viviendo auténtica necesidad” en los pueblos y es necesario trabajar para corregir esas desviaciones, subraya. Para ello, y apostando siempre por “afianzar la población” en el ámbito rural, Manjón ha puesto sobre la mesa los que a juicio de Imagina son los grandes objetivos de esta legislatura, al margen, obviamente de la “regeneración” política que defienden desde el primer día.

En este sentido, Manjón ha querido poner el acento en la necesidad de potenciar la “industria” en el ámbito rural, ciñéndose, en todo caso, al “respeto” al medio ambiente. Esto, a la postre, significa un ‘no’ rotundo al fracking y a todas aquellas prácticas que “puedan perjudicar nuestro entorno”. Asimismo, desde Imagina se hace especial hincapié en la mejora de los servicios públicos esenciales “para que las personas que deseen vivir en el medio rural puedan hacerlo disponiendo de los medios y servicios adecuados”.