César Rico vuelve a ser investido presidente de la Diputación Provincial

El candidato del PP vuelve a obtener el respaldo mayoritario en la investidura al recibir el apoyo de los 13 diputados del Partido Popular

Apela a la capacidad de diálogo y consenso con el resto de fuerzas políticas para afrontar los numerosos “retos” a los que se enfrenta la Diputación

César Rico vuelve a ser investido presidente de la Diputación Provincial La nueva Corporación Provincial tomó posesión hoy. GIT

Continuidad, pero con matices. César Rico ha sido investido hoy de nuevo presidente de la Diputación de Burgos, haciendo valer la mayoría absoluta con la que cuenta el Partido Popular en la Corporación Provincial. Los 13 votos que ha recibido Rico han sido suficientes para no acudir a una segunda votación frente a los 7 apoyos que ha obtenido de sus compañeros el candidato socialista, David Jurado, y los 3 que ha recibido la candidata de Imagina Burgos, Sara Hojas. Por su parte, los dos diputados de Ciudadanos, que no han postulado candidato propio, se han abstenido en la votación.

El PP seguirá teniendo la mayoría absoluta, pero pierde peso ante una oposición fuerte y plural

Visto este nuevo escenario, el otra vez presidente provincial ha apelado al diálogo y la capacidad de consenso con todas las fuerzas políticas para afrontar los numerosos “retos” que se han puesto sobre la mesa. Y no son pocos. En un discurso con marcado acento institucional, Rico ha subrayado que esta legislatura será fundamental para el desarrollo de las diputaciones, cuya existencia parece haber quedado fuera del debate político. Lo que se plantea ahora, insiste, es su renovación.

Para ello, el presidente ha puesto sobre la mesa la necesidad de materializar y ejecutar los cambios normativos introducidos en los últimos meses, los cuales dibujan más detalladamente el ámbito competencial de las administraciones provinciales. En este sentido, insiste, “ya tenemos configuradas desde la legislación básica estatal las competencias propias de las diputaciones provinciales”, por lo que ahora es tiempo de desarrollarlas, ya sea “por atribución legal o por delegación de la administración” competente, vinculando siempre este último supuesto a “la consiguiente financiación integral”.

A partir de ahí, Rico se plantea varios objetivos. El primero pasa por hacer más participativa la Diputación, a través de “encuentros territoriales” con los responsables de los municipios de menos de 20.000 habitantes. Unos encuentros en los que se pretende recoger las impresiones de alcaldes y concejales para conocer de primera mano las necesidades de los territorios. Asimismo, el presidente confía en seguir avanzando hacia una “administración electrónica global” que permita mejorar la relación entre Diputación y ciudadanos y en continuar potenciando los sectores económicos estratégicos, como la Agricultura, la Ganadería y la Agroalimentación.

Hoja de ruta

Para desarrollar todos estos objetivos, el próximo Equipo de Gobierno, cuya composición se anunciará en próximas fechas, ya cuenta con una “hoja de ruta”, como es el Plan Estratégico Burgos Rural aprobado meses atrás con el horizonte de 2020, un documento en el que se ponen sobre la mesa todos los objetivos concretos.

Sea como fuere, la legislatura que da comienzo hoy se antoja interesante en términos políticos, ya que la presencia en la Corporación de formaciones que cuestionan la propia estructura de la Institución conllevará un necesario ejercicio de diálogo entre todos. Y ahí cobran especial importancia los diputados del Grupo Popular, que ha apenas ha sufrido una renovación. Sólo la alcaldesa de Tordómar, Inmaculada Sierra, y el primer edil de Alfoz de Santa Gadea, Ricardo Martínez Bayón, se incorporan como caras nuevas.