La directiva del Tizona cederá el testigo en caso de no jugar en ACB
Miguel Ángel Benavente y Fernando Andrés confirman que no continuarán al frente de la nave azulona si la ACB vuelve a cerrar la puerta al club
En ese caso, esperan que haya un relevo y aparezca alguien que coja el testigo
No escatiman en agradecimientos y críticas en una multitudinaria asamblea
“Muchas gracias y hasta siempre”. Así ha despedido el presidente del CB Tizona, Miguel Ángel Benavente, la que probablemente haya sido la asamblea informativa más triste de la historia del club. Tal y como se venía barruntando ya desde que la ACB diera otro portazo al proyecto del Tizona, la directiva ha confirmado su decisión de cerrar una etapa y ceder las riendas del club a otras personas que estén dispuestas a mantenerlo con vida en caso de no jugar definitivamente en la máxima categoría del baloncesto español.
La directiva del Tizona aún mantiene la expectativa de poder convencer a la ACB para jugar en la Liga Endesa
La directiva del Tizona aún mantiene la expectativa de poder convencer a la ACB para jugar en la Liga Endesa
En este sentido, la propia directiva ha planteado tres posibles escenarios. El primero, sin duda el más optimista, pasa porque la ACB finalmente acepte la propuesta del club y le permita competir en la Liga Endesa. Para ello, el Tizona ya ha puesto en marcha las primeras acciones, remitiendo las correspondientes alegaciones al escrito de denegación. En función de la respuesta que se obtenga a esas alegaciones, se podría activar la vía judicial, que en ciertos aspectos parece ser la única puerta de entrada a la ACB. En caso de que la asociación de clubes claudicara, la directiva se mantendría.
Pero esta opción no deja de estar en manos de un tercero y si se activa la vía judicial, el proceso podría alargarse durante años. En vista de ello, y entendiendo que el actual proyecto deportivo pasa ineludiblemente por jugar en la Liga Endesa, la directiva ha confirmado que dará un paso atrás, confiando, en todo caso, en la aparición de savia nueva con ganas de coger el testigo y labrar un futuro con el club. “Nuestro tren ya ha llegado a la estación”, ha destacado Benavente.
Eso sí, este segundo escenario implica voluntad, dinero y, sobre todo diligencia. No en vano, el plazo de inscripción en la Adecco Oro finaliza el 3 de julio y para formalizarlo hace falta un aval de 180.000 euros, una cantidad mínima en comparación con las exigencias de ACB, pero que podría frenar a algún posible interesado. Para animar ese hipotético relevo, la directiva encabezada por Benavente ha tendido la mano, asegurando que prestarán todo el apoyo posible para afrontar una “cesión ordenada” y confirmando que el CB Tizona “está limpio” y sin deudas.
Con todo, cabe la posibilidad de que ninguno de estos dos escenarios se formalice. Ahí entra la tercera opción. En ese caso, la directiva se ha comprometido a continuar con el proyecto, pero sólo centrándose en las categorías inferiores y el deporte base, que al fin y al cabo es el germen de todo lo que ha conseguido el club en los últimos años.
Agradecimientos y críticas
Sea como fuere, tanto Benavente como el patrón del club, Fernando Andrés, han querido aprovechar la presencia de unos 250 socios para dar cuenta de primera mano de todo el trabajo llevado a cabo en los despachos para intentar ratificar el ascenso deportivo, asegurando, una vez más, que el club “ha cumplido con todas las exigencias” de la ACB. Para ello, ha recordado el presidente, se trabajó en diferentes opciones y al ver cómo se malograban una tras otra, se activó el “plan B” mediante la compra de los derechos deportivos del desaparecido CB León, una fórmula que, como es bien sabido, no gusta ni un pelo en el seno de la ACB.
Fernando Andrés asegura haber notado una “falta de apoyo” por parte de todas las instituciones
Fernando Andrés asegura haber notado una “falta de apoyo” por parte de todas las instituciones
A este respecto, Andrés, que ha hecho un ejercicio de “autocrítica” reconociendo que en algunos momentos pueden haberse “equivocado”, no ha desaprovechado la ocasión para dejar constancia de su impresión a respecto del comportamiento de la ACB, la Federación Española de Baloncesto, el Consejo Superior de Deportes, el Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León. Y no ha dejado títere con cabeza. No en vano, al margen de actuaciones concretas, Andrés ha asegurado haber notado una total “falta de apoyo” a un “proyecto de ciudad” como el del Tizona, que a su juicio ha aportado un importante granito de arena al fomento del deporte en Burgos. Prueba de ello, subraya, son las incontables actividades desarrolladas de manera altruista por el club.
Por su parte, quien sí se ha llevado el agradecimiento de la directiva han sido los colaboradores y, sobre todo, la afición, que “ha sido lo más importante” durante todos estos años. Tal y como ha señalado visiblemente emocionado Andrés, el suyo ha sido el único “apoyo” constante que ha recibido el club, unas palabras que han motivado una sonora y prolongada ovación tras la ‘despedida’. Una despedida que, por otra parte, ha acabado con una reflexión por parte del patrón: “Cuando uno tiene que tomar una decisión, la tiene que tomar con todas las consecuencias. Una ciudad puede vivir sin baloncesto, pero sin ilusión y orgullo no. Cuando la clase política no apoya a las iniciativas privadas, lo político eclipsa a la sociedad civil. Una ciudad donde se asienta y se alimenta la envidia, nunca será capaz de poner en marcha un proyecto común, un proyecto de ciudad”.