Imagina pide responsabilidades por el “fracaso” de León Air

Salinero pide que se expliqué por qué se adjudicó el operativo de vuelos cuando Intervención dudaba de la solvencia de León Air

Insiste en la necesidad de despedir a María Jesús Lope, la gerente del Consorcio, que “empujó” la elección de la compañía

El portavoz considera que todos los grupos con representación municipal deberían formar parte del Consorcio

Imagina pide responsabilidades por el “fracaso” de León Air Salinero considera responsables a todos los miembros del Consorcio. GIT

Javier Lacalle, César Rico, Borja Suárez, Ángel Ibáñez, Carmen Hernando y, por supuesto, María Jesús Lope deben de dar explicaciones sobre los motivos que justificaron la adjudicación del operativo de verano a León Air, a pesar de contar con un informe de Intervención General en que se ponía en duda la solvencia económica de la compañía aérea. El portavoz de Imagina, Raúl Salinero, pide responsabilidades a los miembros del Consorcio de Promoción del Aeropuerto de Burgos, después de que León Air dejase en tierra a 5 pasajeros de su primer vuelo a Málaga, la semana pasada.

Salinero insiste en que esta situación “no es algo puntual”. El Consorcio ya tuvo que salir al rescate de Good Fly, cuando en agosto de 2013 se tuvo que adelantar 43.000 euros para que la empresa fletase el vuelo de vuelta desde Mallorca. Cada convenio que se firma en el seno del organismo, conformado por el Ayuntamiento y la Diputación, es “una nueva metedura de pata” y un nuevo “fracaso”, asegura el portavoz, quien exige un “cambio de 180 grados” en la forma de gestionar el Aeropuerto, para poner fin a la dinámica de degeneración de la oferta de vuelos.

Despedir a la gerente

Salinero asegura que Lope estaba, de nuevo, interesada en adjudicar el contrato a León Air

Para empezar, Raúl Salinero insiste en la necesidad de despedir a la gerente, María Jesús Lope, a la que acusa de haber “empujado” a favor de la contratación de León Air, aún habiendo un informe de Intervención en contra. Dicho documento se recoge en el acta de la reunión de marzo en la que se analizaron las diferentes ofertas presentadas por compañías para cubrir la ruta a Barcelona (tras el abandono de Air Nostrum) y plantear la oferta de verano. Fueron cinco las ofertas recibidas, y se optó por León Air porque, se suponía, era la que mejor se adaptaba a las necesidades del Consorcio, según se explicó en su momento.

Salinero critica que el Partido Popular hiciese oídos sordos a la advertencia de Intervención, y que el PSOE, presente también en el Consorcio, se limitase a abstenerse en la adjudicación, mientras “había un especial empuje por parte de la gerente”. Así las cosas, Salinero vuelve a pedir que se elimine a Lope, recordando que es un cargo de alta dirección, que puede ser apartado en el momento en el que pierda la confianza del grupo de personas que la contrataron. Y la confianza ya la perdió, a juicio de Salinero, cuando ocultó que se había asociado con el propietario de Good Fly, mientras se le adjudicaba el operativo de vuelos.

Urgencia electoral

Y una vez que Lope esté fuera, el Consorcio debería ser más transparente y rendir cuentas. Explicar por qué toman las decisiones y, en este caso particular, por qué optaron por León Air cuando Intervención ponía en duda su solvencia económica. Una duda que se ha materializado con la suspensión del vuelo a Málaga de la semana pasada. Para Salinero está claro que el Partido Popular sólo tuvo en cuenta las elecciones municipales, y no quiso dejar para la oportunidad sin firmar un operativo de vuelos para el verano, cuando lo más “razonable” habría sido dejar el concurso vacante, si ninguna oferta era fiable o interesante.

El Ayuntamiento continúa a la espera de las explicaciones por escrito de la aérea

El convenio con León Air se firmó por 300.000 euros, y si bien es cierto que la empresa sólo cobrará por los vuelos que realice, y una vez cumplido con el contrato (para evitar situaciones como las vividas con Good Fly), de momento ya hay 5 pasajeros damnificados. El Ayuntamiento sigue esperando la explicación por escrito solicitada a la empresa, a través del Consorcio, más allá de las justificaciones basadas en conceptos de rentabilidad económica y comercial, que se han ofrecido de “viva voz” por los responsables de la empresa.

En Imagina insisten en que el Consorcio debería contar con miembros de todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento, y no sólo el Partido Popular y el PSOE, como hasta ahora. Así lo ha propuesto Imagina durante las reuniones de las juntas de portavoces para definir la organización municipal, pero el Equipo de Gobierno aún no se ha pronunciado. Salinero critica que, desde el PSOE, Carmen Hernando se haya dedicado exclusivamente a hacer una crítica “blanda” y a abstenerse en la toma de decisiones. “Hay que mojarse”, asegura el portavoz.