Sampedros 2015: “variado” programa festivo de “calidad extraordinaria”

Las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2015 cuentan con un presupuesto de 440.000 euros

Los programas se pueden retirar ya en el Teatro Principal, al igual de los pañuelos “solidarios”

El grueso de las actividades se concentra este fin de semana, con la Cabalgata, la Ofrenda y el Lanzamiento de la Bota

Sampedros 2015: “variado” programa festivo de “calidad extraordinaria” Lacalle y Antón con Gómez y responsables de CajaCírculo y Fundación Caja de Burgos. PCR

Las luces decoran ya numerosas calles de la ciudad; las casetas de la Feria de Tapas están acabándose de montar; los feriantes comienzan en esta jornada a acampar en el polígono docente; las riberas del Arlanzón han quedado despejadas de maleza para los espectáculos pirotécnicos; los músicos afinan sus instrumentos y los cómicos dan los últimos retoques a sus monólogos; las peñas tienen dispuestos sus vehículos y las “galas” a punto… Hasta el nuevo Coliseum Burgos están componiéndose a toda prisa para llegar a tiempo. Y es que los Sampedros 2015 están a la vuelta de la esquina.

Cientos de burgaleses hacen cola durante este lunes, en el lateral del Teatro Principal, para conseguir uno de los 120.000 programas de fiestas, 40.000 de mano y 80.000 de bolsillo, editados por el Ayuntamiento de Burgos. También los pañuelos, a un 1 euro, cuya recaudación se destinará a Unidos por la Médula. Las Fiestas de San Pedro y San Pablo llegan con una programación “variada”, para todos los gustos y las edades, con un presupuesto de 440.000 euros. Los Sampedros siguen siendo “austeros”, a juicio del alcalde, Javier Lacalle, quien recuerda que en los tiempos de bonanza se llegaban a gastar hasta 1,3 millones de euros. Eso sí, la calidad es “extraordinaria”.

Platos fuertes

Miles de flores engalanaron a la Virgen. GIT

Miles de flores engalanaron a la Virgen. GIT

El calendario se ha aliado en esta ocasión con los burgaleses. Este viernes tendrá lugar la inauguración de las fiestas mayores, con el tradicional pregón, a cargado de Diego Galaz, a las 21:00. Y a partir de ese momento se inicia un fin de semana intenso, el primero de los Sampedros, pero también en el que se concentrarán las actividades con mayor peso de las jornadas festivas. El sábado se convoca a los ciudadanos al Lanzamiento de la Bota, iniciativa de la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños, que se inició el pasado año, y que en esta ocasión presentará alguna novedad interesante.

José Antonio Antón, hasta hace una semana concejal delegado de Festejos, recuerda que en 2015 se conmemora el 40 aniversario de la creación de las peñas de Burgos, a través de la Peña San Juan del Monte. Una delegación de la Cofradía de San Juan del Monte de Miranda de Ebro visitó la capital, encendiendo una mecha que aún continúa viva. Por ese motivo, Federación y Cofradía han organizado una jornada de hermanamiento. 200 mirandeses llegarán a las 10:00, realizarán un pasacalles y participarán en el Lanzamiento de la Bota, que comenzará a las 12:00 en la Plaza Mayor y finalizará en la Plaza del Rey San Fernando.

Ya por la tarde, cuando la bajada de peñas tras la corrida de toros llegue a la Plaza de Mio Cid, un grupo de peñistas se encargará de colocarle el pañuelo de fiesta a El Cid, en homenaje a los 60 años de instalación de la estatua frente al Teatro Principal. Al día siguiente tendrá lugar la Cabalgata de fiestas, con presencia de 11 carrozas, una cifra récord que no se alcanzaba desde principios del 2000, según ha recordado Antón. Saldrá de la Avenida Eladio Perlado a las 11:30, con el objetivo de poder llegar a la Plaza del Cid antes de las 14:00.

Las colas ya son notables en el Principal. PCR

Las colas ya son notables en el Principal. PCR

La ofrenda floral a la patrona, Santa María La Mayor, en la Plaza del Rey San Fernando, con participación de más de 4.000 personas y 80 entidades de la ciudad, y presencia de las 50 reinas mayores e infantiles, dará comienzo el lunes, 29 de junio, a las 11:00. Y para completar la programación más tradicional, aunque ya fuera de este primer fin de semana de fiestas, el 5 de julio se celebrará el Día del Burgalés Ausente, en Fuentes Blancas, con el concurso del Buen Yantar. Este año participarán 40 peñas y el ingrediente obligatorio es el cangrejo de río.

Actuaciones musicales

Auryn y David Bustamante, el 3 de julio, y Burning, Los Suaves y Obús, el 4 de julio, son los dos conciertos de gran formato de los Sampedros, que se disfrutarán en el Campo de Fútbol de El Plantío. Sin embargo, la música es una de las principales protagonistas de las fiestas, así que tampoco hay que perderse las actuaciones en el Espacio Atapuerca. Grupos de todos los estilos, rumba, folk, rock o hip-hop, con presencia de Arizona Baby, El Puechero del Hortelano, Celtas Cortos, ABby, Amparo Sánchez, Bongo Botrako o los burgaleses La M.O.D.A y Victor Rutty. Además, entre el 30 de junio y el 2 de julio se celebrará el Castilla Folk.

Las Fiestas Flamencas y Jazz y Más llenarán de buenos sonidos las escalinatas del CAB, mientras que la música se podrá también disfrutar en El Templete del Paseo del Espolón o en las verbenas que poblarán las plazas de los barrios de la capital. Todo ello sin olvidar que la Feria de Tapas contará con actuaciones musicales y presencia de las charangas durante toda la semana festiva. José Antonio Antón ha recordado que se instalarán 46 casetas en la Plaza Mayor, Plaza de España, Plaza de la Libertad, Paseo Sierra de Atapuerca y Plaza Alonso Martínez.

Fuegos artificiales

fuentes-blancas-3

El Ayuntamiento tiene todo preparado ya para la celebración de la X Muestra de Fuegos Artificiales, con cinco espectáculos que se desarrollarán entre los puentes San Pablo y Santa María. Además, se realizará una exhibición, fuera de concurso, en la Campa del Silo de Capiscol. Será un espectáculo piromusical, de “altísima calidad”, y digno de disfrutar, ha asegurado Antón. Los Sampedros se completan con las Noches de Humor, en el Teatro Clunia, con presencia de Olex O’Doguerty o Yllana, y con las actividades infantiles, entre las que destacan el Parque de Mero El Jardinero, el Parque Activo de Gamonal o la Plaza con Magia (Cordón).

Los programas se reparten en el Teatro Principal, entrada por el Salón de Recreo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 1700 a 20:00, al igual que los pañuelos, hasta que se agoten.