Los concejales de Imagina renuncian a móviles y plazas de aparcamiento
La formación sólo acepta uno de los teléfonos y una de las plazas reservadas que les corresponden como grupo municipal
Estiman que la decisión supondrá un ahorro anual de 4.800 euros, y en cuatro años la cifra ascendería a 19.200
PP y PSOE consideran que ambos elementos son útiles de trabajo, aunque la decisión la tienen los concejales
Imagina Burgos quiere iniciar “una especie de espiral ética contagiosa”. El dinero público es un bien sagrado, que debe ser gestionado con responsabilidad por los representantes de los ciudadanos. Por es motivo, el Grupo Municipal ha decidido renunciar a cinco de los teléfonos móviles que les corresponden, uno por concejal electo, y a otras cinco plazas de aparcamiento que el Ayuntamiento pone a su disposición en el párking del Complejo de la Evolución Humana. Y así harán con todas las “prebendas” que, como concejales, se les concedan.
La concejal Eva de Ara, número dos de la candidatura, ha asegurado que ambas renuncias supondrán un ahorro importante para las arcas municipales. Estamos hablando de unos 3.000 euros al año en gastos de telefonía móvil, que alcanzarían los 12.000 euros durante el mandato, y de unos 1.800 euros al año por el uso de las plazas de aparcamiento, otros 7.800 euros en cuatro ejercicios. Es decir, que la renuncia de Imagina Burgos permitirá ahorrar unos 4.800 euros al año al Ayuntamiento, y si todos los grupos hiciesen lo mismo, el ahorro alcanzaría casi los 100.000 euros, en cuatro años.
La formación asegura que rechazará todas las “prebendas” que se les ofrezcan por su presencia municipal
De Ara insiste en que “por prescindir de estas prebendas, los cargos públicos no van a dejar de hacer bien su trabajo”, pero sí se conseguirían más recursos para destinar a otro tipo de gastos, como los sociales. En Imagina insisten en acabar con los gastos “superfluos”, y quieren empezar dando ejemplo. Mientras, el resto de los grupos políticos no comparte su forma de ver ambas cuestiones y, al menos de momento, no tienen intención de no hacer uso ni de las plazas de aparcamiento ni de los móviles, en términos generales.
Útil de trabajo
Gema Conde ha asegurado que “si se hace un uso racional” de ambos elementos se convierten en un “útil de trabajo”. En el Partido Popular consideran que los concejales pueden requerir, para sus labores municipales, de un teléfono móvil diferente al personal y de una plaza de aparcamiento cercana a las instalaciones del Ayuntamiento, así que no van a renunciar a ninguno de los dos. Tampoco en el PSOE, aunque Daniel de la Rosa lo deja todo en manos de cada uno de los concejales, eso sí, ha insistido en que “no vamos a hacer demagogia”.
El portavoz socialista no considera “descabellado” que si el Ayuntamiento dispone de un parking propio no se pueda hacer uso de las plazas de aparcamiento, por parte de los concejales, y siempre dentro de sus funciones municipales. Sin embargo, Raúl Salinero apunta a que la cesión no es gratuita, y sirve para “maquillar” las cuentas de Parkmusa. El Consistorio tiene que pagar a la empresa municipal por el uso de esas plazas, así como por otras que tiene reservadas para la Junta o el Arzobispado. Si con los concejales no las usan, no se tendría que pagar, ha recordado el portavoz de Imagina.