La Barriada Yagüe se prepara para celebrar el Solsticio de Verano
Los mozos instalaron el sábado la estructura de madera que acogerá la hoguera de San Juan el 23 de junio
La madera se ha traído este año de Villangómez, de los trabajos de limpieza en masa arbolada de la zona
Se ofrecerán pinchos y bocadillos, cuya recaudación se destinará a sufragar las fiestas y al tejado del Centro Cultural
En la Barriada Yagüe ya están celebrando sus Fiestas de San Juan. Talleres infantiles, espectáculos musicales, marcha familiar en bicicleta, concurso de disfraces… El programa de actividades preparado por la asociación vecinal San Juan Bautista está teniendo muy buena acogida entre grandes y pequeños, pero todos ellos esperan con gran emoción la cita grande de las Fiestas de San Juan. La hoguera del 23 de junio, noche mágica, no sólo por ser la más corta del año, sino porque marca simbólicamente el Solsticio de Verano y el momento idóneo para dejar atrás nuestros demonios particulares.
Los mozos del barrio terminaban de colocar el sábado, sobre las 16:00, la estructura de madera que da forma a la hoguera sanjuanera. Previamente, los vecinos se afanaban en retirar el ramaje de los troncos traídos desde Villangómez. El Ayuntamiento de Burgos ha sido el encargado de gestionar la cesión de la madera, fruto de los trabajos de acondicionamiento y limpieza de montes que se llevan a cabo en los entornos de la capital. La hoguera tendrá unas dimensiones similares a las del pasado año, con un palo mayor que alcanzará los 16 metros de altura.
La hoguera se prenderá a lasa 00:00 del martes 23 de junio
La Asociación San Juan Bautista ha tenido menos problemas que el año pasado para conseguir los troncos que conforman la pira, si bien es cierto que cada vez les resulta más complicado. La hoguera viene instalándose desde los años ’40. Entonces, el ejército se encargaba de suministrarles la madera, recuerda Montserrat Sánchez, pero desde 1995 se depende del Ayuntamiento de Burgos. Algunos años la ayuda llega bien, otros sin embargo llega tarde, como el pasado año, por problemas administrativos. De todos modos, la hoguera nunca falta en las fiestas de la barriada.
Se prenderá a las doce de la noche del 23 de junio y Sánchez espera que no llueva. El pasado año tuvieron que soportar una tormenta importante de madrugada, y de momento la previsión del tiempo da algo de lluvias por la mañana, y cielos nubosos por la tarde. Eso sí, con temperaturas altas. Ideal para las actividades festivas previstas, con talleres para los más pequeños, juegos infantiles, concursos de disfraces (para todas las edades), la verbena del martes por la noche o la chocolatada con la que cierran la programación de San Juan.
Recaudando fondos
Sánchez ha recordado que, como es habitual, en el Centro Cultural San Juan Bautista se repartirán bocadillos y pinchos. El dinero recaudado irá destinado al fondo para el arreglo del tejado del edificio (todavía pendiente), así como para sufragar los gastos de la organización de las fiestas. Y es que la presidenta de la asociación de vecinos asegura que los 6.513 euros que les da el Ayuntamiento son insuficientes para cubrir el programa de fiestas. Sólo la composición de la hoguera se lleva ya 1.000 euros, y la verbena del 23 de junio, otro pico importante del presupuesto. Hace cinco años, la subvención municipal ascendía a 9.000 euros.
Desde la Asociación San Juan Bautista no sólo piden más dinero para las fiestas. Las reivindicaciones siguen siendo casi las mismas que el pasado año. De los compromisos adquiridos por Javier Lacalle en su visita a la Barriada pocos se han cumplido. La ribera del Arlanzón, entre la Fábrica de la Moneda y La Milanera, se ha limpiado. También se han colocado algunas marquesina. Sin embargo, ni se ha instalado el carril bici, ni se ha iniciado el derribo de La Milanera ni muchos menos existe conexión entre la Barriada y el otro lado del río, puesto que de todos es conocida la polémica sobre la ampliación del bulevar del ferrocarril.