Salen a información pública las expropiaciones del tramo Estépar-Burgos del AVE

Adif comunica a los propietarios de terrenos en Buniel, Cabia, Estépar, Frandovínez y San Mamés el inicio de las expropiaciones

Se cuenta con 15 días para presentar las alegaciones, pero el levantamiento de actas comenzará el 21 de julio

Estépar-Burgos es el último tramo de la línea tirada desde Venta de Baños y el más retrasado de todo el proyecto

La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguraba el pasado jueves que las obras del Tren de Alta Velocidad entre Venta de Baños y Burgos van a buen ritmo, con el 90 por ciento de los trabajos ya ejecutados. La responsable gubernamental mantiene su compromiso de que el AVE llegará a la capital antes de que finalice el 2015, y en Fomento trabajan para garantizar que así sea. En concreto el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, ha iniciado el expediente de expropiación forzosa de los terrenos afectados por el tramo entre Estépar y Burgos, el más retrasado de toda la línea.

El Boletín Oficial del Estado publica hoy la resolución de la Secretaría General de Infraestructuras por la que se abre información pública dicho expediente, vinculado a los términos municipales de Buniel, Cabia, Estépar, Frandovínez y San Mamés de Burgos. Adif solicitaba incoar el expediente de expropiación el pasado 18 de mayo, a fin de que los terrenos se declarasen de utilidad pública, con “urgencia de ocupación”. Ahora se abre un periodo de 15 días hábiles para que los titulares de los bienes y derechos puedan presentar las alegaciones que consideren oportunas.

Toda la información relativa al procedimiento se puede consultar en el Ministerio de Fomento y en la Secretaría General de Infraestructuras, pero también en los ayuntamientos afectados y en la Subdelegación del Gobierno de Burgos. Al mismo tiempo, el anuncio del BOE convoca a los propietarios de los bienes y derechos afectados al levantamiento de las actas previas a la ocupación entre el 22 y el 23 de julio.