Burgos podría ser la nueva sede del programa SPAMEX para alumnos mexicanos
El proyecto pionero de los gobiernos de España y México ofrece formación avanzada a 200 ingenieros y arquitectos
Se desarrolla en cuatro universidades de Madrid y cuenta con la colaboración de grandes empresas nacionales
La iniciativa busca en Burgos una sede alternativa, en base a las grandes posibilidades de nuestro tejido industrial
La UBU serviría de centro estable de formación, completándose con las master class de las empresas asentadas en Burgos
Alrededor de 200 alumnos de Energía y Telecomunicaciones procedentes de México están visitando, durante este fin de semana, la capital y la provincia burgalesas. Se trata de una actividad cultural que forma parte del Programa SPAMEX, una iniciativa pionera de movilidad internacional, desarrollada entre los gobierno de España y México, y que ha comenzado con una sede en Madrid. Sin embargo, esta visita cultural tiene un trasfondo mucho más interesante para Burgos. Y es que la dirección del programa formativo busca nuevas sedes, fuera de la capital de España, y nuestro territorio les llama poderosamente la atención.
Juan Manuel Rodríguez, responsable de Relaciones Institucionales, ha explicado que los programas SPAMEX ofrecen a estudiantes con grandes capacidades la posibilidad de recibir formación avanzada, durante tres meses, en prestigiosas universidades de Madrid. Se cuenta con un cuerpo de profesores de nivel, procedentes de la Universidad Rey Juan Carlos, ka Universidad Sergio Arboleda, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Universidad CEU San Pablo. Actividades formativas que se completan con las master class de directivos de grandes empresas como Iberdrola, Repsol o Vodafone.
Ventajas de Burgos
Se destacan las buenas comunicaciones e infraestructuras de la ciudad, así como la diversidad industrial
El proyecto ha traído a España a 200 alumnos, sobre todo ingenieros y arquitectos, escogidos tras superar un “prueba de selección fuerte”: nota media mínima de 8,5, acompañada de un proyecto atractivo y viable. Llevan en nuestro país desde abril y se marcharán a mediados de julio, pero el programa SPAMEX volverá en septiembre, y es ahí donde Burgos puede jugar un papel relevante. Rodríguez ha asegurado que están buscando nuevas sedes en España, “para salir de Madrid”, y la capital burgalesa “tiene muchas ventajas”.
Buenas comunicaciones e infraestructuras, una buena universidad y un tejido industrial que se adaptaría a las necesidades del programa, como empresas dedicadas a los sectores de la agroalimentación, las nuevas tecnologías, el automóvil o la aeronáutica. Se trabajaría igual que se está haciendo en Madrid: formación académica con los profesores de la UBU, y de otros centros educativos, y expertos de las empresas burgalesas. Ya se han puesto en contacto con el Ayuntamiento y con la Universidad para ir concretando las necesidades, puesto que de escogerse Burgos, la sede se instalaría para el próximo curso.
Visita cultural
Mientras la dirección del Programa SPAMEX hace los contactos “oficiales”, los alumnos aprovechan este fin de semana para conocer nuestros tesoros artísticos, patrimoniales y naturales. En su programa de visitas se incluye la Catedral, el Centro Histórico y otros monumentos de la ciudad, el Museo de la Evolución Humana, los Yacimientos de Atapuerca, y, como hacen noche en Espinosa de los Monteros, también la zona del norte de la provincia.