El Sistema Atapuerca generó un retorno de 92M€

Burgos capital y provincia ha registrado 190.000 pernoctaciones desde la creación del Sistema Atapuerca, un nueve por ciento más que antes

Cajaviva habla de “apuesta segura” en la renovación de un convenio de colaboración que ha dejado 130.000 euros desde 2008

El Sistema Atapuerca generó un retorno de 92M€ José María Bermúdez, Ramón Sobremonte y Eudald Carbonell. IAC

El Sistema de Atapuerca ha tenido un impacto económico de 92 millones de euros desde 2008. Se trata de un impulso a la economía burgalesa por encima de lo invertido, ha explicado Ramón Sobremonte, director de Cajaviva Caja Rural. La entidad ha renovado su convenio de colaboración por valor de 11.000 euros que se emplearán en la contratación de Laura Martín, una investigadora que está desarrollando su tesis doctoral titulada ‘Estudio de la proporción de los tejidos dentales en la especie homo Antecessor’.

En total, durante los siete años de colaboración de Cajaviva Caja Rural con la Fundación Atapuerca, esta se ha beneficiado de 130.000 euros, destinados a la concesión de becas para jóvenes investigadores. Ramón Sobremonte se ha querido felicitar por la “apuesta segura” que supone invertir en un proyecto como el de Atapuerca del que sale beneficiado el mundo cultural, turístico y económico.

Por su parte, Eudald Carbonell, codirector del Sistema Atapuerca, se ha referido al futuro y a la unión de muchos factores para llegar a cumplir 37 años de vida y que permitirá avanzar a la Fundación Atapuerca. Carbonell ha terminado agradeciendo a la entidad en general y a Sobremonte en particular por colaborar con “una causa de estado y una causa justa”.