El PP ofrece una postura “flexible” sobre liberados y el PSOE marca sus máximos
Gema Conde insiste en que están dispuestos a reducir el número de dedicaciones exclusivas, en acuerdo con la oposición
Antonio Fernández Santos asegura que no se opondrían a que Imagina y C’s contasen con esta figura, aunque no les corresponde
Los socialistas también proponen una reducción en el 10% de los salarios de los librerados y el PP habla de tres veces el SMI
Sobre la mesa de debate está también la designación de los administrativos y los cargos eventuales
La designación de concejales con dedicación exclusiva, y las retribuciones que les corresponderían, así como la entrada de trabajadores eventuales son algunos de los aspectos más “polémicos” sobre los que Partido Popular, Partido Socialista, Imagina y Ciudadanos están intentando ponerse de acuerdo, de cara al pleno de constitución del Ayuntamiento de Burgos, que se celebrará a lo largo de las próximas semanas. Algo ya se habló sobre este tema en la junta de portavoces celebrada en la jornada de ayer, pero el debate fuerte llegará en la reunión del próximo lunes.
El PSOE acaba de presentar al resto de los grupos municipales su propuesta de organización municipal, en la que se incluye su posición sobre estos tres aspectos. Antonio Fernández Santos considera que el número de concejales liberados que le correspondería a cada una de las formaciones tendría que estar directamente relacionado con los ediles conseguidos en la convocatoria electora. De este modo, los socialistas estarían dispuestos a aceptar que el Partido Popular contase con dos concejales con dedicación exclusiva y otro liberado a media jornada.
Fernández Santos insiste en que el número tiene que venir marcado por los concejales obtenidos en las elecciones
Mientras, a su grupo municipal le correspondería un edil con dedicación exclusiva, puesto que así se recoge también en el Reglamento Orgánico y de Funcionamiento (ROF), pero Imagina y Ciudadanos no podrían disponer de ningún concejal liberado. de todos modos, Fernández Santos ha asegurado que “no nos oponemos a que otros grupos puedan tener un liberado a tiempo parcial o total”, si así lo solicitan. Esta es la propuesta del PSOE, que tendrá que ser analizada por el resto de las formaciones, de cara a cerrar un acuerdo para su aprobación en ese pleno constituyente.
Dispuestos a negociar
Desde el Partido Popular, Gema Conde ha afirmado que “no tenemos una propuesta inflexible”, manteniendo las palabras de Javier Lacalle, que apostaban por reducir el número de dedicaciones exclusivas, pasando de las 7 de la anterior legislatura a 3 o 4. Eso sí, la portavoz del Equipo de Gobierno ha insistido en que hay que negociar con PSOE, Imagina y C’s para saber si ellos necesitan también algún concejal liberado, sobre todo en el caso de los socialistas, que son los que, de acuerdo al ROF, pueden disponer de esta figura.
Personalmente, Conde considera que “tiene que haber dedicaciones exclusivas en un ayuntamiento como el de Burgos”, pero matiza apuntando que deberían aplicarse a “concejales que tengan amplias responsabilidades, porque si no la dedicación exclusiva no se sostiene“. Un argumento que también han utilizado, en numerosas ocasiones desde Ciudadanos. Gloria Bañeres ha insistido en que se debe de reducir el número de liberados, y los que se designen deberán estar suficientemente justificados. Nada de entregar un sueldo a un edil que no tiene trabajo al margen de la política, ha asegurado en reiterados momentos.
Conde asegura que los liberados deben ser aquellos que tengan amplias responsabilidades municipales
Precisamente, el asunto de las retribuciones a los concejales liberados también entrará a debate. Y es que el PSOE plantea una reducción del 10 por ciento, que sería aplicable también al sueldo del alcalde, asemejándose a la “caída media de los salarios de los burgaleses en los últimos 4 años. “Un gesto político”, aseguraba Daniel de la Rosa, que no tendría su reflejo en las dietas por asistencia a plenos o comisiones. En el Partido Popular plantean un máximo de 3 veces el Salario Mínimo Interprofesional, y habrá que ver que opinión tienen en el resto de formaciones.
Cargos eventuales
Por lo que se refiere a los administrativos, cargos eventuales a los que los grupos municipales tienen derecho a modo de apoyo, Antonio Fernández Santos recuerda que al Partido Popular le corresponderían 2 a jornada completa y uno a media jornada; al PSOE, uno a jornada completa y otro a tres cuartos; a Imagina, uno a jornada completa y otro a media jornada; y a Ciudadanos… depende de si el grupo lo constituyen tres o cuatro concejales. Si entregase el acta Silva Álvarez de Eulate, entrando el siguiente en lista, les correspondería un administrativo a jornada completa; de lo contrario, sería uno a tres cuartos.
El PSOE está dispuesto a aceptar que el Equipo de Gobierno designe otros trabajadores liberados, como el de Jefe de Gabinete, pero rechaza que exista la figura del Jefe de Comunicación. Y es que están muy a disgusto del trabajo que ha venido realizando José Domarco en los últimos cuatro año, que consideran “bochornoso”. Fernández Santos asegura que “haremos todo lo posible porque se borre de la Relación de Puestos de Trabajo” esta figura, dejando que todas las relaciones con la prensan pasen por el gabinete de prensa, conformado por una funcionaria interina desde hace muchos años. “Seremos beligerantes”, ha insistido.