Lacalle elimina Fomento y otorga sus responsabilidades a Bernabé y Berzosa

El organigrama se sustenta en cinco áreas municipales dirigidas por Conde, De Foronda, Blasco, Gómez y Lopidana

PP, PSOE, Imagina y C’s se reunirán para decidir sobre concejales liberados, en el Gobierno y en la oposición

Javier Lacalle defiende los cargos eventuales y de libre designación, aunque reconoce que “todo se puede analizar”

Lacalle elimina Fomento y otorga sus responsabilidades a Bernabé y Berzosa Gómez, Bernabé y Berzosa en el pleno de investidura. IAC

Pocas sorpresas en el nuevo organigrama municipal. Javier Lacalle repite modelo organizativo, marcando cinco grandes áreas de gobierno, que confiará a Gema Conde, Salvador de Foronda, Carolina Blasco, Fernando Gómez y Ana Lopidana. Lo más destacado es la eliminación de la Gerencia de Fomento, cuyas responsabilidades pasan a Ana Bernabé y Jorge Berzosa, bajo la supervisión de Conde. De Foronda se libera de Seguridad Ciudadana, quedándose fundamentalmente con Hacienda y Consorcios, mientras que Blasco, Gómez y Lopidana conservan prácticamente las mismas responsabilidades

Emulando a Ángel Ibáñez, emigrado a las Cortes de Castilla y León, Gema Conde será vicealcaldesa y portavoz municipal, encargándose además del área ‘Seguridad, Fomento, Movilidad, Participación y Distritos‘, con responsibilidades en tráfico, movilidad, infraestructuras, licencias, urbanismo, vías públicas o relaciones institucionales. Mientras, Salvador de Foronda dirigirá el área de ‘Economía, Hacienda y Modernización Administrativa’, con todos los asuntos relativos a contratación, gestión tributaria o patrimonio municipal, además de los consorcios de Villalonquéjar y del Desvío Ferroviario.

Seguridad pasa a manos de Conde y Foronda asume el control de los consorcios de Villalonquéjar y Desvío

Industria, Desarrollo Sostenible, Innovación y Personal seguirá en manos de Carolina Blasco, con medio ambiente, parques y jardines o Aguas. Bajo el área de ‘Servicios al Ciudadano’, Fernando Gómez llevará cultura, turismo, fiestas, educación y el Fórum Evolución. Y Ana Lopidana se encarará de ‘Servicios Sociales’, como hasta ahora. Además, Ana Isabel Bernabé asumirá Urbanismo, Licencias y Vivienda, mientras que Jorge Berzosa se hará cargo de Infraestructuras, Vías Públicas, Conservación y Mantenimiento. Se cierra el Gobierno con Lorena de la Fuente, encargada de Instalaciones Deportivas, Sanidad y Coliseum.

Adiós a Fomento

El alcalde, Javier Lacalle, ha justificado la eliminación de la Gerencia de Fomento, basándose en que “no tiene especial sentido”, si se compara con otras gerencias, como la de Servicios Sociales o el Instituto Municipal de Cultura. En estos casos, según Lacalle, las resoluciones son inmediatas, en cuestiones como ayudas, subvenciones, aprobación de programaciones o aceptación de cachés. Pero los asuntos que lleva Fomento no se resuelven de hoy para mañana, así que pueden gestionarse a través de una concejalía. Además, la gerencia no contaba con presupuesto propio, como sí ocurre con IMC o Servicios Sociales.

Precisamente, las presidencias de estas gerencias, como de Instalaciones Deportivas, se harán efectivas en la jornada de mañana, una vez el alcalde ha firmado los correspondientes decretos de reparto de responsabilidades municipales. Del mismo modo, este miércoles habrá junta de portavoces para analizar con PSOE, Imagina y Ciudadanos la composición de las comisiones informativas. Cuántas se crearán, quién formará parte de ellas, cuándo se reunirán… El objetivo es que este trámite este cerrado antes de que acabe el mes de junio, con su aprobación en una sesión plenaria.

Concejales liberados

Lacalle asegura que “tiene que haber algún concejal con dedicación exclusiva”

En pleno tendrán que aprobarse también los concejales con dedicación exclusiva, previo acuerdo con la oposición, ha recordado Javier Lacalle. Se analizarán qué áreas de gobierno requieren a un concejal liberado o si el resto de formaciones quieren contar también con algún edil dedicado en exclusiva a la labor municipal. El alcalde ha vuelto a insistir en que “tiene que haber algún concejal con dedicación exclusiva” porque “si no es casi imposible gestionar algunas áreas municipales”. La propuesta lanzada la semana pasada ante C’s, de reducir a 3 o 4 los liberados, “podría ser razonable”, ha asegurado Lacalle.

E igualmente, el Partido Popular tiene sobre la mesa tomar una decisión acerca de reducir el número de cargos eventuales y de libre designación en el Ayuntamiento, tal y como le han pedido en reiteradas ocasiones desde PSOE, Imagina y Ciudadanos. “Todo se puede analizar”, ha afirmado el alcalde, si bien es cierto que asegura que Burgos no cuenta tampoco con muchos cargos de estas características. Los eventuales serían una docena y en el caso de libre designación “somos uno de los ayuntamientos que menos funcionarios” en estas características tienen.