La oposición rechaza por “injusta”, “insuficiente” y “cosmética” la propuesta del Alcalde

PSOE y C’s consideran “insuficiente” que los tres portavoces puedan “estar presentes” pero sólo uno con derecho a voto

Insisten en que la Junta de Gobierno podría contar con una representación de los grupos en iguales proporciones que el pleno

Desde Imagina insisten en que se debe modificar el Reglamento para que el Pleno recupere competencias

La oposición rechaza por “injusta”, “insuficiente” y “cosmética” la propuesta del Alcalde Momento de la reunión a tres bandas pre-pleno de investidura. PCR

Se anunciaba ante los medios de comunicación, en una convocatoria para explicar el nuevo organigrama municipal. La nueva Junta de Gobierno Local podrá contar con la presencia de los tres portavoces de la oposición, Daniel de la Rosa, Raúl Salinero y Gloria Bañeres, que serán invitados a asistir de manera permanente a las reuniones semanales. Pero, además, Javier Lacalle mostraba su intención de que uno de esos portavoces entrase como miembro de pleno derecho, es decir, no sólo con voz sino también con voto, y la correspondiente dieta.

Sin embargo, la propuesta no es suficiente ni para PSOE, ni para Imagina, ni para Ciudadanos. “El PSOE no va a entrar a forma parte de la Junta de Gobierno Local con esas condiciones”, ha asegurado Daniel de la Rosa, al mismo tiempo que ha insistido en que si la propuesta “fuese más justa” estarían dispuestos a valorarla, nada más. El órgano municipal debería contar con una representación proporcional del Pleno, es decir, con presencia de todos los grupos, en igualdad de condiciones. Es por ello que la propuesta de Javier Lacalle no le parece “razonable”, tildándola incluso de “ridícula”.

De la Rosa asegura que no quiere ser “cómplice” del Equipo de Gobierno

De la Rosa no entiende qué saca la oposición con tener a los tres portavoces con voz pero sin voto en la Junta de Gobierno, ni está dispuesto a ser “cómplice” del Equipo de Gobierno, ya que es así como entendería una participación directa, como miembro de pleno derecho, en el órgano municipal. El socialista asegura que existen “herramientas suficientes” para controlar al Equipo de Gobierno, como son las comisiones informativas, de ahí que el PSOE vaya a elaborar su propia propuesta de composición de las mismas, para presentar en próximas reuniones de la junta de portavoces.

Modificación del reglamento

Por parte de Imagina Burgos, Javier Gil recuerda que la propuesta de modificación del Reglamento Orgánico y de Funcionamiento no va en ese sentido. Lo que ha planteado esta mañana el alcalde es algo “cosmético”, un simple “lavado de cara”, que ni democratiza al Ayuntamiento ni ofrece mayor participación a los grupos municipales. Gil insiste en que hay otras medidas que sí serviría para estos propósitos, como las de dotar de más contenidos al Pleno Municipal, y reducir la autonomía de los concejales delegados.

Así las cosas, Imagina tampoco aceptaría la propuesta, tal y como está planteada. Es más, Gil asegura que la presencia en la Junta de Gobierno Local tampoco la entienden, ni les interesa. Es más importante tener capacidad de control en las comisiones informativas o que se debatan muchos más asuntos en Pleno, que estar presentes en un órgano municipal que también ha sido vaciado de contenido, en cierta manera. Y es que primero se derivaron competencias del Pleno a la Junta de Gobierno, y después de la Junta de Gobierno a los propios concejales, lo que limita la acción fiscalizadora de la oposición.

Un paso insuficiente

Imagina lo ve como un “lavado de cara” y C’s considera la medida “insuficiente”

Desde Ciudadanos, Gloria Bañeres también considera la propuesta “insuficiente”. Es un paso más, reconoce, después de que el Partido Popular les propusiese a ellos dejar entrar en la Junta de Gobierno a tres concejales de la oposición, con voz pero sin voto. La portavoz de C’s insiste en que la medida ofrecería más transparencia al funcionamiento interno municipal, pero no participación de los grupos políticos, que es lo que defiende Ciudadanos. De ahí que Bañeres también demande que la Junta cuente con miembros de todos los partidos, en una proporción igual a la del Pleno, y con derecho a voto.

En la formación ven “un cambio de actitud” del Partido Popular, y “si hemos tenido algo que ver, orgullosos estamos”, reconoce Bañeres. Aún así, la portavoz de la formación naranja esperará a conocer la propuesta de manera oficial, ya que los tres grupos políticos se han enterado de la misma por los medios de comunicación. Y es que mañana hay junta de portavoces, en la que se empezarán a perfilar acuerdos relativos a constitución de comisiones informativas o designación de concejales con dedicación exclusiva, de cara a consensuar una nueva organización para  un pleno constituyente a celebrar antes de que finalice el mes.