Iberaval movilizó el pasado año más de 108M€ en avales financieros

La sociedad de garantía recíproca Iberaval incrementó su volumen de operaciones un 24 por ciento durante el pasado ejercicio y continúa la tendencia en 2015

Sus responsables consideran vital facilitar el acceso al crédito para pymes

Iberaval movilizó el pasado año más de 108M€ en avales financieros Iberaval celebró su Junta General en Burgos. IAC

Iberaval sigue consolidando su posición. La sociedad de garantía recíproca (SGR), referente en la financiación en Castilla y León, incrementó sus operaciones un 24 por ciento en 2014, y en los cinco primeros meses de este año, el crecimiento ya es del 18 por ciento, una situación que augura un ejercicio histórico para la sociedad y que demuestra, según sus responsables, dos cuestiones. Por un lado, la presencia de Iberaval en la comunidad es “útil” para las empresas y, por el otro, que “los empresarios de Castilla y León están empezando a invertir” a buen ritmo.

La sociedad cerró 2014 con 3.288 operaciones y casi 22.000 socios en Castilla y Léon, Madrid y La Rioja

Esas son las principales conclusiones extraídas durante la Junta General de la sociedad, celebrada hoy en Burgos. Una Junta General en la cual han sido aprobadas por unanimidad las cuentas de 2014 y en la que se han dibujado las principales estrategias a corto y medio plazo. En este sentido, los responsables de Iberaval pueden presumir de haber cerrado 2014 siendo la SGR que más prestamos formalizó en España con un total de 3.288 operaciones, que supusieron un volumen económico de 108 millones de euros en avales financieros (24 por ciento más que en 2013). Y lo que es más destacable: en los cinco primeros meses de 2015 ya se han movilizado 51 millones de euros. 

Según explica el presidente de Iberaval, José Rolando Álvarez, estos buenos resultados son la consecuencia de la conjunción de varios factores. El primero, y quizá más importante, el “esfuerzo” de los propios trabajadores de Iberaval, que sumado a la reactivación económica que están viviendo varios sectores clave han hecho despegar las solicitudes de crédito en virtud de la creación de nuevas empresas.

22.000 socios

Todo ello ha permitido que Iberaval cerrara el ejercicio “batiendo todos los records de socios”. En total, casi 22.000 empresas (la inmensa mayoría pymes) de Castilla y León, Madrid y La Rioja están ya en la cartera de la sociedad. A todas ellas se les han sumado en estos primeros meses de 2015 todas las empresas incluidas anteriormente en la cartera de Transaval (SGR absorbida el año pasado por Iberaval).

Por su parte, la sociedad cerró 2014 con un avance importante en términos de capital suscrito (46,4 millones de euros, un 5 por ciento más que en 2013) y recursos propios computables de 82 millones de euros, con un crecimiento de más del 7 por ciento respecto al año anterior. Los datos avalan el trabajo llevado a cabo, así como el respaldo institucional recibido, especialmente de los gobiernos de Castilla y León y La Rioja, y la estrecha colaboración con administraciones públicas que se han sumado al accionariado de Iberaval y a las entidades financieras que mantienen lazos con la SGR.

Creación de empleo

Con todo, estos datos no hacen sino reforzar el mensaje de los responsables de la sociedad. Hay que seguir trabajando para facilitar el acceso al crédito de pymes y emprendedores. Ahora mismo, subraya Álvarez, Iberaval está sosteniendo a través de sus operaciones financieras alrededor de 95.000 empleos en España, una cifra que esperan que continúe creciendo. “España puede crear aún más empleo”, pero todos los esfuerzos serán en vano si no se reconoce que “los autónomos siguen teniendo dificultades para el acceso al crédito”, ha destacado Álvarez.