El Certamen de Coreografía Burgos-Nueva York recibe 123 propuestas
La organización cerró el 1 de junio la recepción de obras a concurso con propuestas de compañías y creadores de 17 países
Se mantienen las cuatro secciones tradicionales de danza contemporánea y moderna, danza vertical, grafiti y hip-hop
El certamen tendrán lugar del 22 al 24 de julio, con citas previas como el International Summer Dance
El Certamen Internacional de Coreografía Burgos – Nueva York celebrará su décimo cuarta edición entre los días 22 y 24 de julio. Burgos volverá a convertirse así en escenario de la vanguardia de la danza internacional con la celebración de una de las citas de referencia para la promoción de los nuevos valores del mundo de las artes en movimiento y de la creación coreográfica. La organización del certamen cerraba el pasado 1 de junio el plazo de presentación de obras a concurso y lo hacía con la recepción de 123 propuestas, unos datos que igualan la convocatoria de ediciones precedentes.
Las piezas presentadas llevan el sello de creadores y compañías de 17 países: Cuba, Venezuela, México, Ecuador, Colombia, Panamá,Argentina, Francia, Hungría, Inglaterra, Alemania, Italia, Portugal, Israel, Lituania, Bélgica y España. Durante los próximos días, un comité artístico integrado por diferentes profesionales vinculados al mundo de la danza seleccionará las piezas que finalmente podrán verse en el festival compitiendo en alguna de las cuatro categorías a concurso.
Premios
El Premio Castilla y León es Vida, a una pieza inspirada en Santa Teresa de Jesús, es la novedad de 2015
Un año más, la programación del Certamen se vertebrará a través de cuatro secciones. La más veterana es la dedicada a la danza moderna y contemporánea. Este apartado otorgará sus tres galardones habituales (dotados con 7.000, 3.500 y 1.000 euros respectivamente) en un concurso en el que primará la calidad en la innovación, el dominio y la composición coreográfica. A los reconocimientos anteriores, se suma un nuevo galardón, el Premio Castilla y León es Vida: V Centenario Santa Teresa de Jesús, dotado de 3.000 euros y al que podrán presentarse piezas inspiradas en la obra y vida de la religiosa abulense.
El festival mantiene también los apartados dedicados a la danza vertical, el hip-hop y el grafiti. Un programa que se completa con las habituales actividades paralelas, como los talleres de iniciación a la danza para niños y jóvenes, las charlas o las exposiciones. Cuatro serán las coreografías que podrán verse en la categoría de danza vertical y que optarán a los dos premios que falla esta modalidad, dotados respectivamente con 5.000 y 2.500 euros. Los trabajos seleccionados se representarán sobre la pared artificial que se instalará en el auditorio del Fórum Evolución Burgos.
Por último, los trabajos de la competición de grafiti deberán estar inspirados en la danza urbana y su conexión con las calles, los edificios y monumentos o espacios arquitectónicos y serán expuestos como fondo para la competición de hip-hop. Los creadores invitados por el Certamen competirán por un primer premio de 500 euros, un segundo reconocimiento, dotado con 200 euros y un tercer puesto de 100 euros. Asimismo, las obras seleccionadas a concurso podrán optar a otros reconocimientos, como el Premio L’Estruch, que propone una residencia coreográfica en L’Estruch, y,para una de las coreografías de danza moderna el acceso directo al VIII Certamen de Danza de Sabadel, o al premio LAVA.
Actividades previas
Por otra parte, entre las actividades previas a la celebración del Certamen destacan un año más las iniciativas vinculadas con la formación, como el International Summer Dance in Burgos, un curso de danza contemporánea, ballet y hip-hop que se celebrará del 1 al 31 de julio, así como el IV Curso de Danza Vertical, que impartirán los coreógrafos y bailarines Eduardo Castro Ulled y Jorge MartínGutiérrez entre los días 20 y 24 de junio en el Auditorio Fórum Burgos Evolución.
El Certamen Internacional de Coreografía Burgos – Nueva York está dirigido y coordinado por el coreógrafo Alberto Estébanez yorganizado por el Ballet Contemporáneo de Burgos. Además, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Burgos, la Fundación Siglo para las Artes y el Turismo de Castilla y León y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).