Javier Lacalle gobernará en minoría

El candidato del Partido Popular obtiene el respaldo de sus 10 concejales y es nombrado alcalde al ser el cabeza de la lista más votada

El voto propio y fragmentado de Ciudadanos impide cualquier aspiración del socialista Daniel de la Rosa, que sí ha obtenido el apoyo de Imagina

Lacalle tiende la mano para dialogar con el resto de formaciones

Javier Lacalle gobernará en minoría Javier Lacalle ganó las elecciones IAC

Sin sorpresas de última hora. Javier Lacalle ha vuelto a ser elegido alcalde de Burgos en el pleno de investidura celebrado hace escasos minutos. Finalmente se han cumplido los pronósticos y Lacalle ha sido investido gracias al apoyo de sus 10 concejales, lo que implica que deberá gobernar en minoría durante los próximos cuatro años. Y es que, el voto de Ciudadanos, que ha apoyado a su propia candidata -a excepción de Silvia Álvarez, que se ha abstenido-, ha impedido un cambio en el sillón de la Alcaldía a pesar de que el candidato socialista Daniel de la Rosa ha obtenido el apoyo de 13 concejales tras conseguir el respaldo de Imagina Burgos.

Lacalle sabe que necesitará apoyos puntuales e insta al resto de fuerzas a mantener un diálogo abierto

En un acto siempre solemne, en el que no han faltado autoridades, invitados y anécdotas, Lacalle ha recibido el bastón de mando municipal que simboliza su investidura y la potestad de formar un nuevo Equipo de Gobierno. Un Equipo de Gobierno que será sin duda muy diferente al visto durante las últimas legislaturas, en las que el PP ha conseguido la mayoría absoluta. En esta ocasión, el diálogo y los acuerdos puntuales serán totalmente necesarios para abordar los grandes temas.

Por eso mismo, el ya alcalde ha instado al resto de fuerzas políticas a mantener en todo momento una posición abierta al diálogo. “Ofrezco desde ya, desde este mismo momento, el diálogo con otros concejales y concejalas como instrumento habitual de trabajo, y muy especialmente, con partidos que incluso han tenido en algún momento responsabilidad de gobierno en esta casa”, ha señalado Lacalle en referencia directa al PSOE.

Esa mano tendida también se extiende hacia los cuatro corporativos de Ciudadanos, con los que finalmente no ha sido posible un pacto para gobernar en mayoría, e incluso hacia Imagina Burgos, sin duda la formación más crítica hacia la labor de Lacalle durante los últimos cuatro años. De hecho, el propio portavoz de la candidatura de unidad popular, Raúl Salinero, no ha querido dejar puntada sin hilo en su discurso, pidiendo a Lacalle que “no se acomode” en el sillón. 

Cinco ejes de actuación

Sea como fuere, y a pesar de las numerosas competencias con las que cuenta la Junta de Gobierno Local, el PP no podrá llevar a cabo su proyecto político con la misma facilidad con la que lo ha hecho en los últimos doce años. Un proyecto que, en palabras de Lacalle, se articulará en torno a cinco ejes: gestión y recuperación económica, servicios públicos municipales de calidad, dinamización económica para la industria y el empleo, avance y desarrollo de la ciudad y más transparencia y participación.  Toda una declaración de intenciones que necesitará, sí o sí, acuerdos. Veremos.