Aprobada la redacción del proyecto del nuevo centro de visitantes de Clunia

La Diputación da luz verde a la redacción del proyecto de construcción del nuevo centro de recepción de visitantes y aparcamiento de Clunia

Es el primer gran paso del ambicioso proyecto de puesta en valor del yacimiento

Primera piedra de un ambicioso proyecto. La Junta de Gobierno de la Diputación de Burgos ha dado hoy luz verde al que se antoja como primer gran paso dentro del proyecto conjunto para la puesta en valor del yacimiento de la ciudad romana de Clunia. Una actuación planteada en más de 10 millones de euros que se pretende llevar a cabo a lo largo de los próximos años y que comenzará de manera efectiva con la construcción del nuevo centro de recepción de visitantes de los yacimientos.

El expediente ha sido aprobado con un presupuesto de 259.000 euros

Así, el expediente aprobado hoy se circunscribe a la contratación de la redacción del proyecto básico, del proyecto de ejecución, del estudio de seguridad y salud, del seguimiento arqueológico y de la propia dirección de obra durante la ejecución de los trabajos de construcción, no sólo del centro de visitantes, sino también del nuevo aparcamiento anexo. En total, el expediente ha sido aprobado con un presupuesto de 259.000 euros.

A la espera de conocer los detalles de la propuesta constructiva, el nuevo inmueble se construirá junto a las instalaciones de recepción de visitantes operativas hoy en día. Ese edificio, en principio, permanecerá allí para su uso como aulas u otros menesteres. Lo mismo sucederá con las plazas de aparcamiento ya disponibles, que verán aumentar su número de manera considerable en toda la zona aledaña.

Pero antes de cualquier trabajo de construcción, será necesario llevar a cabo un completo programa de prospección arqueológica para asegurarse de que bajo los cimientos no hay nada reseñable y, en caso de que lo haya, planificar las actuaciones necesarias para su conservación y puesta en valor. De hecho, éste último es uno de los puntos clave del expediente aprobado hoy.

28 meses

En total, todo el proyecto parte con un plazo de ejecución de 28 meses, que desde la Diputación reconocen que puede verse incrementado en función de los resultados de los primeros trabajos y de la propia propuesta constructiva que plantee la empresa adjudicataria. En concreto, se han establecido 2 meses para la redacción del proyecto básico, otros 6 para la redacción del proyecto de ejecución, 8 meses para la supervisión y contratación de las obras y un año más para la ejecución material del proyecto.

Paralelamente, la Diputación seguirá dando pasos en el resto de frentes abiertos. En este sentido, Borja Suárez, portavoz del Equipo de Gobierno, ha confirmado que la intención es ir contratando paulatinamente los proyectos de ampliación del pabellón donde se catalogan las piezas arqueológicas, el cerramiento de todo el yacimiento, la instalación de nueva iluminación y la construcción de nuevos accesos peatonales. Todo ello planteado para que Clunia pueda “dar un paso de calidad”.