Sube en un 13,7% el número de alumnos que se presentan a la Selectividad

Las Pruebas de Acceso a la Universidad cuentan con 1.472 matriculados este año, cifra superior a los 1.294 del pasado curso

El número de estudiantes de 2º de Bachillerato también se ha incrementado, en un 6,3 por ciento, en la provincia

Los exámenes comenzarán el 15 de junio y se desarrollarán hasta el miércoles, en las sedes de Burgos, Aranda y Miranda

Sube en un 13,7% el número de alumnos que se presentan a la Selectividad Las pruebas empiezan el lunes. IAC

Un total de 1.472 estudiantes se han matriculado para las Pruebas de Acceso a la Universidad, que se desarrollarán del lunes 15 al miércoles 17, en Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro. Supone un incremento del 13,7 por ciento, con respecto a los datos del pasado año académico, cuando se examinaron 1.294 alumnos. La mayor parte de los estudiantes proceden directamente de 2º de Bachillerato, en concreto 1442, si bien es cierto que 22 de las solicitudes corresponden a alumnos que superaron el Bach en convocatorias anteriores y 8 buscan subir nota.

El vicerrector de Ordenación Académica, Manuel Pérez Mateos, ha destacado ese aumento del 13,7 por ciento en el número de matrículas, puesto que refleja un mayor interés social por la prueba de acceso. Y es que el número de alumnos matriculados en 2º de Bachillerato se ha incrementado en este curso escolar en un 6,3 por ciento, pasando de los 2.534 del pasado año a los 2.694 del presente, insuficiente para explicar la subida global de matrículas en la Selectividad. Aún así, sólo el 53 por ciento de los estudiantes que cursan Bachillerato acaba presentándose a las Pruebas de Acceso a la Universidad.

Los exámenes

 La mayor parte de los alumnos se presentan a la Fase General y a la Específica

Tal y como ha recordado Pérez Mateos, los exámenes comenzarán el próximo lunes, 15 de junio, y se extenderán hasta el miércoles. Se desarrollarán en la Escuela Politécnica Superior y la Facultad de Económicas, en el caso de Burgos; el I.E.S Cardenal Sandoval y Rojas, en Aranda de Duero; y en el I.E.S. Fray Pedro de Urbina, en Miranda de Ebro. Las pruebas constarán de una Fase General, compuesta por un comentario de texto, prueba de idioma extranjero y exámenes sobre Filosofía o Historia de España y una materia a elegir por el alumnos.

Y luego está la Fase Específica, compuesta por hasta cuatro ejercicios sobre materias seleccionadas por los propios estudiantes. Serán 462 los alumnos que sólo se presenten a la Fase General, mientras que 1.010 lo harán a ambas. Pérez Mateos ha insistido en que la Específica sólo sirve para subir nota, así que algunos de los que optan a entrar en un grado sin limitación de plazas se conforman con presentarse únicamente a la General. Por es mismo motivo, otros alumnos se matriculan especialmente para subir la nota de la Selectividad de años anteriores. Los resultados se conocerán el 25 de junio.

La penúltima

El presente curso académico 2014-2015 será el penúltimo en el que se convoquen las Pruebas de Acceso a la Universidad puesto que, en virtud de la LOMCE, los alumnos dejarán de someterse a este tipo de exámenes a partir de 2017. La Selectividad se sustituirá por una prueba tipo test, de alrededor de 350 preguntas, que servirá de “reválida” al finalizar el Bachillerato. Es más, si el alumno no supera ese examen, no se le concederá el título. El Gobierno Central trabaja ya en perfilar el formato de ese examen, que no evitará que las propias universidades implanten, de manera unilateral, pruebas de selección y acceso propias.