La UBU reforzará los dobles grados y la formación online en 2015-2016

Se incorporarán tres dobles grados, uno de los cuales se realiza en intercambio con una universidad china

Los alumnos estudiaran dos años en Burgos y otros dos años en el país oriental, en inglés y en chino

Historia y Patrimonio se suma a la oferta educativa online, que cuenta con cinco grados

La UBU reforzará los dobles grados y la formación online en 2015-2016 Pérez Mateos (ctro.) y Preciado (dcha.) en la presentación. PCR

La Universidad de Burgos tienen preparada ya la nueva oferta educativa para el curso académico 2015-2016. Estará compuesta por 22 grados oficiales, 5 titulaciones de doble grado y 19 másteres, y las principales novedades se centrarán en la potenciación de la formación online, la ampliación de la oferta de dobles titulaciones y el refuerzo del currículum bilingüe en ADE. El vicerrector de Ordenación Académica, Manuel Pérez Mateos, ha destacado el esfuerzo que realiza la institución académica para presentar una oferta de calidad e interesante para los futuros estudiantes.

La creación del centro de enseñanzas virtuales, la inversión de 2 millones de euros en infraestructuras o los sistemas de detección de fraudes demuestran la gran apuesta de la Universidad de Burgos por la formación online, que se traduce también en un incremento de la oferta educativa. A los grados de Ciencias Políticas y Gestión Pública, Ingeniería Informática, Español: Lengua y Literatura  y Turismo se le sumará este año Historia y Patrimonio. Y es que Pérez Mateos ha asegurado que “ha llegado el momento de que la universidad se digitalice”, sobre todo tras la experiencia “muy favorable” de los primeros cursos online.

Doble titulación china

Los alumnos estudiarán chino desde primer curso, y en el país oriental recibirán formación en inglés y chino

Al mismo tiempo, la UBU continúa apostando por las dobles titulaciones, que ascenderán a 5 en el próximo curso académico. Junto con ADE y Derecho y Ciencias Políticas y Derecho se podrán también cursar Ingeniería de Tecnologías de Caminos y Arquitectura Técnica, Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica e Ingeniería de Tecnología de Caminos/Civil Engineering. Este último grado se impartirá en colaboración con la universidad china Chongquin Jiaotong University, en un proyecto muy interesante para estudiantes españoles, pero también para los chinos.

Tras cuatro años de formación, los alumnos saldrán con esa doble formación y, además, conociendo a la perfección dos idiomas extranjeros: inglés y chino. Y es que, de acuerdo con el programa académico, los estudiantes de la UBU cursarán los dos primeros cursos del grado en Burgos, pero los dos últimos lo harán en China. El tercer curso será íntegramente en inglés pero en el cuarto recibirán las clases en chino, aunque los exámenes los podrán hacer en español, según ha explicado la profesora de la Escuela Politécnica Superior, Mónica Preciado.

Habrá un cruce de estudiantes, puesto que cuando los burgaleses se marchen a China, los chinos vendrán a España. De momento, sólo hay dos requisitos a cumplir para entrar en esta doble titulación: recibir formación de chino, a través del Centro de Lenguas Modernas, y contar con un nivel B2 de inglés, para cuando tengan que viajar al país oriental. Preciado asegura que es una “oportunidad muy buena” para los alumnos, y se estudiará con el Vicerrectorado de Internacionalización la convocatoria de becas, a través de los convenios de ayuda no Erasmus.

ADE bilingüe

Por otra parte, la Universidad de Burgos consolidará la formación bilingüe en ADE (Administración y Dirección de Empresas), ampliando el número de asignaturas que se imparten en inglés hasta los 80 créditos. La oferta de la UBU cuenta, entre otros, con los grados de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Finanzas y Contabilidad, Comunicación Audivisual, Arquitectura Técnica, Ingeniería Electrónica Industrial y Autonómica o Educación Social, divididos en las cinco ramas del conocimiento: Arte y Humanidad, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura.