Un adiós injusto y precipitado para San Isidro

Cerca de doscientos moteros se han manifestado en la despedida de un circuito con 52 años de historia que no vivirá el GP Ciudad de Burgos de los Sampedros 2015

Informes municipales reflejan un exceso de ruido y una escasa seguridad, motivos por los que se clausura de forma inmediata y no en septiembre, cuando se preveía

Un adiós injusto y precipitado para San Isidro Dos centenares de aficionados al motocross han querido despedirse del trazado. Jairo Manzano

El circuito de motocross de San Isidro hecha el telón, tras 52 años sirviendo de escape para pilotos aficionados y de zona de ensayo para los profesionales. Su clausura inmediata suspende el Gran Premio Ciudad de Burgos, una cita que se celebra durante las fiestas patronales de los Sampedros. El broche de oro a un trazado histórico que se hizo famoso por la increíble pared que lleva años cerrada por su peligrosidad, no se pondrá, a pesar de que según explica Eugenio Navarro en declaraciones a Burgos Deporte, “habíamos solicitado la subvención para celebrar la prueba, se nos ha concedido, se nos ha entregado el dinero y de la noche a la mañana nos dicen que no la podemos hacer”.

Sin duda, el Gran Premio Ciudad de Burgos era un éxito durante las fiestas patronales, no obstante, una media de 4.000 espectadores se acercaban a ver los saltos, escuchar los escapes y oler la gasolina de los participantes. Desde el Moto Club Burgos, asociación que reúne al colectivo de moteros, se propuso hace ya cuatro meses una alternativa al cierre de San Isidro en Villalonquéjar IV, pero según explica Navarro, no han obtenido respuesta.

San Isidro no cabe en el PGOU

El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) contempla el nuevo San Isidro como un parque infantil, una zona de esparcimiento canino e incluso un skatepark. Además, las últimas denuncias de los vecinos del entorno de San Pedro y San Felices han terminado por tumbar las expectativas de celebrar el Gran Premio. Dos informes municipales, elaborados a instancias de la Junta de Castilla y León que demandaba una mayor regulación del circuito, concluyen que San Isidro no cumple con la normativa de ruidos, ni tampoco con la de seguridad para ese tipo de instalaciones.

La decisión del Ayuntamiento ha sido la de cerrar de forma inmediata la histórica tierra, sin que quede la posibilidad de permitir únicamente la celebración de la cita anual del Gran Premio. Lo que sorprende es que un circuito que nunca se caracterizó por tener unas medidas de seguridad importantes, acabe clausurado a menos de un mes para celebrar una carrera que había sido admitida y apoyada económicamente por el Ayuntamiento de Burgos.

Una de las últimas veces que las motos han levantado la tierra de San Isidro. Jairo Manzano

Una de las últimas veces que las motos han levantado la tierra de San Isidro. Jairo Manzano

Un adiós reivindicativo

Unos doscientos aficionados al motocross se han manifestado esta mañana, entre las 11.00 y las 14.00 horas, horario en el que estaban permitidos los entrenamientos. Aunque el propio vicealcalde, Ángel Ibáñez, reconocía tener constancia del amor que un grupo importante de burgaleses sienten por el motocross, aún no tienen alternativa para seguir practicando su deporte, dentro de unas medidas de seguridad razonables, tanto para moteros, como para ciudadanos.