Paso adelante en el proyecto de urbanización del aparcamiento de Lavaderos

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al proyecto de intervención, que prevé desarrollar 130 plazas de estacionamiento

La licitación dependerá de la nueva Corporación Municipal, pero las obras podrían comenzarse para septiembre

Un total de 12 empresas han presentado oferta para las obras de remodelación del campo de rugby de San Amaro

Paso adelante en el proyecto de urbanización del aparcamiento de Lavaderos La reurbanización de Lavaderos generará 130 plazas de aparcamiento. PCR

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al proyecto de intervención en Lavaderos, con un presupuesto de 236.000 euros, que permitirá la creación de un nuevo aparcamiento en superficie en la zona de Gamonal, dotado con 130 plazas. Si bien es cierto que la licitación de las obras, que se centran fundamentalmente en una reurbanización y reorganización de espacios, dependerá ya de la próxima Corporación Municipal, la previsión del Ayuntamiento es que los trabajos puedan comenzar en septiembre, para que a finales de año o principios de 2016 el nuevo aparcamiento esté plenamente operativo.

Lo que sí va a comenzar de manera inmediata es la demolición del edificio existente, en “estado de ruina”, ha recordado Ángel Ibáñez, que correrá a cargo de la junta de compensación. Es requisito indispensable para que las máquinas entren a reurbanizar la zona, creándose 130 plazas de aparcamiento, 30 más de las que existen actualmente. Aunque aún está por cerrar, desde el Ayuntamiento apuestan por que esas plazas “extra” tengan carácter rotatorio, aunque sólo en horario comercial. Durante el resto del tiempo sería también libres. A priori, nada de pintar la zona de color azul.

San Amaro, viento en popa

Por otra parte, el proyecto de remodelación integral del campo de rugby de San Amaro ha recibido 12 ofertas, cuatro procedentes de empresas de fuera de Burgos, según ha explicado el portavoz municipal. Los técnicos se pondrán de manera inmediata a trabajar sobre el expediente, aunque la adjudicación dependerá también de que tome posesión el nuevo Equipo de Gobierno, por lo que todavía se retrasará. Las obras tienen un plazo de ejecución de 4 meses y son de carácter urgente, ha recordado Ángel Ibáñez, por lo que se intentarán comenzar lo antes posible.

Y es que se busca interferir lo menos posible en la temporada del Club Aparejadores Rugby, que durante el tiempo que duren los trabajos tendrá que entrenar y jugar en Pallafría. Además, el proyecto deberá estar concluido para el 31 de diciembre, dado que el millón de euros que costará derivará del Plan de Inversiones Sostenibles, financiado con el superávit de 2014. La utilización de ese dinero para proyectos nuevos exige que se ejecuten durante el ejercicio presupuestario, así que el nuevo campo de rugby de San Amaro deberá estar en servicio a finales de año.