La Cabalgata de Sampedro vuelve a batir récords con 11 carrozas
Un total de 10 peñas y un colectivo artístico preparan sus creaciones para desfilar desde Gamonal al Centro el próximo 28 de junio
Se cuenta con un presupuesto de 43.500 euros, con entrega de 2.500 euros a cada una de las carrozas participantes y 3 premios
La Federación de Fajas, Blusas y Corpiños ya tiene preparada la segunda edición del Lanzamiento de la Bota
Y la Feria de Tapas amplía sus ubicaciones, recuperando la Plaza Alonso Martínez, con música y actuaciones de calle
Las peñas están que lo tiran últimamente. Día del Peñista, Lanzamiento de la Bota, marcha solidaria… y mayor participación en las actividades de las Fiestas de San Pedro y San Pablo. Para este año se presentan algunas novedades interesantes, relacionadas con este colectivo, comenzando por un incremento en el número de carrozas que desfilarán el 28 de junio desde la Avenida Eladio Perlado hasta la Plaza del Cid. Serán un total de 11, frente a las 8 de la pasada edición, una cifra que no se registraba desde principios del 2000, recuerda el concejal de Festejos, José Antonio Antón.
Las peñas Antonio José, Chamarileros, Centro Mexicano, Gamones y Crucero están preparando ya sus propias carrozas. Pero también Aramburu Bosco, que celebra su 25 aniversario, o Jóvenes de Gamonal, que cumplen 40 años. Repite el colectivo artístico SIo2, que el pasado año se llevó el segundo premio por ‘El País de los Monstruos’, y se estrena Sanjuanes, la nueva peña de la Barriada de Yagüe. También volverán a probar suerte los otros dos premiados, la peña Real y Antigua de Gamonal, vencedora con ‘La Magia del Circo’, y Colón, tercer premio con ‘Nos vamos a la luna”.
Desde principios del 2000 no se contaba con una participación tan numerosa de las peñas
José Antonio Antón se muestra muy satisfecho por la gran respuesta que ha tenido la convocatoria de este año, que permitirá contar con la cabalgata “espectacular”. Se parte de un presupuesto de 43.500 euros, que corresponde a los 2.5000 euros que se entregarán por peña, más los 5.000, 4.000 y 3.000 euros de premio. Además, se trabajará con las peñas para que el desfile sea fluido, como el pasado año. Antón lo dejará todo hilvanado, pero tendrá que ser el nuevo concejal que se haga cargo de Festejos, tras la toma de posesión el 13 de junio, el que cierre los Sampedros 2015, que cuentan con un presupuesto de 450.000 euros.
La bota “mirandesa”
La otra novedad relativa a la presencia de las peñas en las fiestas mayores es la participación de las cuadrillas de Miranda en el Lanzamiento de la Bota, que tendrá lugar el 27 de junio. Tras el éxito de la primera edición, con más de 4.000 participantes y la presencia del torero Miguel Abellán, la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños ha dado una vuelta de tuerca a la iniciativa, aprovechando que se conmemora el 40 aniversario de la creación de las peñas de Burgos. Fue en el 1975, tras recibir la visita de una delegación de la Cofradía de San Juan del Monte, cuando se constituyó la Peña San Juan del Monte de Burgos.
Una representación de las peñas llegará a la Estación Rosa de Lima a las 10:00, ha recordado Antón, y, a continuación, se les trasladará hasta la Plaza de Santa Teresa. Se organizará un desfile por el Paseo Sierra de Atapuerca y El Espolón hasta la Plaza Mayor, donde los balcones de la Casas Consistorial estarán engalanados con las blusas. A las 12:00 se producirá el lanzamiento de la bota, que en esta ocasión correrá a cargo de Álvaro de Gracia, presidente de la Cofradía de San Juan del Monte.
Ampliación de la Feria de Tapas
Habrá charangas, actuaciones de calle y música en todas las plazas de la Feria de Tapas
Pero el programa de los Sampedros incluye también algunas otras novedades, como la ampliación de los espacios destinados a la Feria de Tapas. Se contará con 43 establecimientos de hostelería, más o menos el mismo número que el pasado año, pero 15 son nuevos, ha explicado el concejal. Las casetas se ubicarán en la Plaza Mayor, el Paseo Sierra de Atapuerca, la Plaza de España, la Plaza de la Libertad, la Plaza Roma y, como novedad, la Plaza Alonso Martínez. Se recupera una de las antiguas ubicaciones, a petición de los propios hosteleros.
Y en todos estos lugares habrá animación de calle, música y conciertos. Unas 36 charangas estarán recorriendo las diferentes casetas durante toda la feria. Además, en cada una de las plazas se instalará un escenario, con música y actuaciones en vivo, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y los hosteleros. Y es que el colectivo se ha dado cuenta, asegura Antón, de que con música y fiesta la gente consume más, y el esfuerzo económico tampoco es tan elevado. El concejal también destaca la Feria de Cócteles, con 28 establecimientos participantes, y cuya gran final será el 4 de julio en la Plaza de España.