Cadena de Favores no se fía del Ayuntamiento y organiza mercadillos solidarios
El colectivo todavía no ha firmado el convenio de colaboración, que cubriría los gastos entre julio de 2014 y julio de 2015
El compromiso municipal llegará con un año de retraso y exigirá que se acuerde un nuevo convenio en agosto
A la espera de los 15.000 euros, se organizarán actividades para recaudar fondos y pagar deudas y la campaña escolar
Cadena de Favores sigue esperando la convocatoria del Ayuntamiento de Burgos para firmar el convenio de colaboración, comprometido en junio de 2014, por el que recibirán 15.000 euros para hacer frente al pago del alquiler de la sede y las facturas ordinarias. Después de que el propio alcalde telefonease a Laura Villagrasa, a principios de mayo, para garantizarle que la ayuda llegaría a lo largo de este mes, la presidenta del colectivo ha estado inmersa en una cierta “vorágine” de trámites administrativos, a fin de concretar las condiciones del convenio.
Alcaldía remitió un modelo tipo correspondiente al actual ejercicio, pero dado que la ayuda tiene que cubrir los gastos de Cadena de Favores acumulados desde junio de 2014, Villagrasa pidió modificaciones. Fue la propia presidenta la que tuvo que redactar el que, en teoría, será texto definitivo y que ahora está siendo estudiado por los servicios jurídicos municipales. Lo más importante es que el convenio que se firmará abarcaría el periodo comprendido entre julio de 2014 y julio de 2015, un año como se comprometió, pero dado que llega con retraso, de aplicación retroactiva.
La ayuda municipal cubrirá los gastos del último año, pero habrá que negociar un nuevo convenio
Este punto es fundamental, puesto que permite al colectivo pagar los casi 12 meses de alquiler que le deben a los propietarios de la nave de Inbisa en la que se encuentran, así como las facturas del albañil y el electricista, y gastos varios. Sin embargo, esta situación obligará a Cadena de Favores a reunirse con el nuevo Equipo de Gobierno, el que salga tras la toma de posesión del 13 de junio, a lo largo del mes de agosto, para acordar un segundo convenio, en este caso para el periodo agosto 2015-agosto 2016. Y es que Javier Lacalle ha recordado que varias ocasiones que la intención municipal es garantizar una ayuda anual a Cadena.
Urgente
Villagrasa explica que el lunes antes de las elecciones, el 18 de mayo, el Ayuntamiento le pidió el envío urgente del convenio, a fin de darle solución en esa misma semana. Sin embargo, el jueves se pusieron en contacto con la presidenta y, alegando que estaban muy liados con las elecciones, la emplazaron para el 28. Nada supo Villagrasa hasta que ayer, después de que el PSOE remitiese una nota de prensa exigiendo al alcalde que cumpliese con su compromiso, volviesen a telefonearla para pedirle más documentación, papeles como los estatutos y las facturas.
La presidenta de Cadena de Favores lo enviará todo este mismo fin de semana, esperando que la firma del convenio no tarde en llegar. De todos modos, el colectivo está preparando varios mercadillos para recaudar fondos. Y es que Villagrasa recuerda que el colectivo no puede paralizarse porque la ayuda municipal no llegue, la gente sigue teniendo necesidades. Además, tampoco se fían ya del Ayuntamiento, así que quieren conseguir dinero para ir pagando sus deudas y, también, para afrontar la nueva campaña de compra de libros y material escolar.
Mercadillos
El colectivo suele recaudar entre 1.500 y 2.000 euros por mercadillo, vendiendo objetivos a precios muy baratos
En la Barriada Zurbarán instalarán un mercadillo en junio, igual que hicieron el pasado año y del que obtuvieron alrededor de 400 euros. Y también se está buscando un local grande, en Gamonal, para otro acto solidario destinado a una familia con menores. Deben el alquiler de su vivienda y numerosas facturas de luz, agua y gas, con amenaza de corte de suministro, explica Villagrasa. Los mercadillos son una muy buena herramienta para Cadena de Favores. Y es que recaudan entre 1.500 y 2.000 euros, vendiendo productos a 1, 2 y 3 euros, pero como venden de todo, reconoce Villagrasa, mucha gente se acerca.
Igualmente, el colectivo tiene paralizada la celebración de su segundo aniversario, a la espera de lo que ocurra con la ayuda municipal. Tienen previsto realizar una comida solidaria, como el año pasado, para conseguir dinero para la campaña escolar. En 2014 recaudaron 1.000 euros, que luego sirvieron para la compra de libros por parte de familias necesitadas. Este año esperan, al menos, repetir hazaña. De todos modos, la presidenta reconoce que la situación se va complicando curso tras curso, dado que ahora, además de los libros, los profesores piden tablets, y los recursos de Cadena y de las familias son muy limitados.