Los trabajadores de las ITV’s comienzan un periodo de huelga
Durante el mes de mayo realizarán jornadas completas de huelga y paros parciales exigiendo la negociación del nuevo convenio colectivo
Aseguran que Grupo Itelvelesa quiere ampliar sus jornadas y bajarles el salario para asumir la pérdida de beneficios con la reducción del 20 por ciento de las tarifas
Demandan a la Junta que cumpla los contratos con las concesionarias
Los trabajadores de las ITV de Castilla y León, pertenecientes al Grupo Itelvelesa abren un periodo de huelga y paros parciales durante el mes de mayo, para forzar la negociación del nuevo convenio colectivo. Según el Comité de Empresa Intercentros se ven “abocados” a movilizarse ante el bloqueo de la negociación, que la dirección de la empresa “está tratando de dilatar”. Ante esta situación, todos los centros de ITV de Castilla y León realizarán un total de seis días de huelga (11, 15, 19, 22, 25 y 29 de mayo) y, además, dos días de paros parciales entre las 11.00 y las 14.00 horas de los días 16 y 23 de mayo. Las jornadas de huelga y paradas parciales se complementarán con una manifestación en Valladolid el 22 de mayo que reunirá a todos los trabajadores de la comunidad.
Los trabajadores consideran que la reducción del 20 por ciento de las tarifas, exigida por la Junta de Castilla y León, a tenor de contar con las ITV’s más caras de todo el país, podría estar detrás del empeoramiento de sus condiciones laborales. En ese sentido, desde el Comité piden a la Junta que cumpla su contrato con las concesionarias, porque, justifican, la Justicia está otorgando la razón a aquellas ITV’s que han decido reclamar el cumplimiento de sus contratos. Esto implica, que las indemnizaciones que impongan los jueces las acabaremos pagando los castellanos y leoneses, aseguran.
Valorar el precio teniendo en cuenta el servicio
El Comité de Empresa Intercentros justifica que el precio de Itelvelesa es más alto que el del resto de las comunidades por una cuestión de calidad y piden que aquellos que critican unos precios que suponen en algunos casos un 20 por ciento más sobre otras inspecciones de comunidades limítrofes, comparen la prestación del servicio.
En cualquier caso, los trabajadores “lamentan el posible perjuicio que la huelga pueda ocasionar en el servicio”, pero justifican “las reivindicaciones son justas y las mantendrán”.