Lacalle niega retrasos en la subvención a Cadena de Favores
El alcalde asegura que el compromiso siempre ha estado ahí, pero dependía del Presupuesto 2015
Esther Peñalba demanda un convenio de colaboración retroactivo y por un mínimo de 2 años
La socialista insiste en que se deben 15.000 euros de 2014, a los que hay que sumar la nueva partida
La subvención de 15.000 euros comprometida a Cadena de Favores el pasado julio, para que hiciese frente al pago del alquiler de la nueva sede y los gastos derivados, no acumula ningún retraso. El Presupuesto municipal entró en vigor en marzo, por lo que no ha habido tiempo para firmar los convenios de colaboración entre Ayuntamiento y entidades sociales. De todos modos, el colectivo ya tiene en sus manos el borrador del documento y, una vez recogidas sus sugerencias, se firmará el texto definitivo, previsiblemente antes de que acabe mayo. A continuación, se liberará el 70 por ciento de la ayuda.
Peñalba: “No cabe ninguna disculpa más”
“El alcalde cumple su palabra”, ha asegurado Javier Lacalle, en respuesta a la proposición presentada en el Pleno por el Grupo Municipal Socialista. Esther Peñalba exigía que se firme el convenio de colaboración de manera inmediata, pero con carácter retroactivo y una duración mínima de dos años. La socialista ha insistido en que, si nos ajustamos al compromiso del alcalde, los primeros 15.000 euros que se entreguen a Cadena de Favores deben corresponder a la anualidad 2014 y, de cara este año, se tendría que consignar otra partida presupuestaria.
Peñalba ha querido dejar bien claro este punto, para evitar luego malentendidos, dado que el Partido Popular se ha mostrado dispuesto desde el principio a aceptar su proposición. Sin embargo, Lacalle no ha concretado si el convenio en el que se está trabajando cumple con estos planteamientos o no. Simplemente ha asegurado que Cadena de Favores ya cuenta con el borrador, a fin de que puedan aportar sugerencias, y cuando las reciban, se redactará el documento definitivo, firmándose y entregándose la primera parte de la ayuda.
Trámites administrativos
El objetivo es que el dinero pueda llegar antes de que finalice el mes, si bien es cierto que eso no depende de la “voluntad política”, ha explicado Ángel Ibáñez, sino de la tramitación administrativa. La explicación no ha gustado a Peñalba, quien ha recordado que el Equipo de Gobierno, y en concreto Alcaldía, de donde saldrá la subvención, han tenido casi un año para redactar el documento y entregar el dinero. “Usted sabrá por qué no lo ha hecho hasta ahora”, le ha recriminado al alcalde, pero la situación en la que ha puesto a Cadena de Favores es muy complicada.
Lacalle: “Se adquiere un compromiso político, que luego hay que plasmar en un presupuesto”
Lacalle ha asegurado que, en aquella reunión de julio de 2014, “se adquiere un compromiso político, que luego hay que plasmar en un presupuesto”, y así se ha hecho. Explicación que contrasta con la información facilitada por Cadena de Favores, quienes aseguran que el alcalde se comprometió, con ellos pero también con los propietarios de la nave alquilada, a que la ayuda llegaría a finales de 2014, cuando se pudiesen liberar partidas económicas, dado que el Presupuesto estaba por aquel entonces cerrado y sin posibilidad de modificar.
Los meses han ido pasando y, cuando está a punto de cumplirse un año de aquella reunión, Cadena de Favores aún no ha recibido la ayuda, por lo que debe prácticamente todo el alquiler, así como facturas derivadas de servicios varios. Ha ido pagando la luz, para evitar un corte que diese al traste con el refrigerado de productos de primera necesidad. También ha saldado ya su deuda con el electricista. Y a la espera de que el nuevo compromiso municipal se cumpla, ha suspendido la realización de mercadillos para recaudar fondos, última solución a la que se habían visto abocados por esa falta de dinero.