Detenido por disparar con una carabina contra los cristales de un colegio

La Guardia Civil ha detenido a un vecino del Alfoz de Burgos por un presunto delito de desórdenes públicos

Habría disparado repetidamente contra las ventanas de un colegio utilizando una carabina sistema flobert

Además, los agentes han vinculado los hechos con los daños sufridos por vehículo de la localidad

Detenido por disparar con una carabina contra los cristales de un colegio Los disparos se realizaron contra los cristales. BC

La Guardia Civil ha detenido en una localidad del Alfoz de Burgos a J.C.C.F, de 39 años, como presunto autor de un delito de desórdenes públicos por disparar con una carabina sistema flobert contra un colegio de Educación Infantil y Primaria. Además se le imputan dos faltas de daños al impactar dos proyectiles en un vehículo. Los hechos tuvieron lugar el pasado mes de marzo, cuando se comunicó a la Guardia Civil la aparición de varios impactos, al parecer de perdigones, en los cristales de un centro educativo. Los impactos se habían realizado en horario no lectivo.

La inspección ocular practicada por los agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Alfoz de Burgos permitió comprobar la existencia de cuatro impactos en tres ventanas del edificio, por lo que se abrió una investigación para esclarecer los hechos. También en marzo se denunciaron daños en un turismo de un vecino de la localidad, que presentaba lo que a simple vista parecían dos impactos de perdigón. Ademas, en abril una nueva inspección al centro educativo permitió recuperar 29 nuevos proyectiles, disparados contra la fachada del colegio.

Las sospechas se centraron sobre un vecino de la localidad, cuya vivienda podría encontrarse en el entorno del centro docente, y desde donde pudiera realizar los disparos con aparente impunidad. Las gestiones practicadas han permitido averiguar que la munición empleada era del calibre 6mm de sistema flobert, descartando que se tratara del perdigón de plomo que utilizan las carabinas de aire comprimido. Las pesquisas realizadas han permitido la identificación, localización y detención del presunto autor, propietario de un arma de este tipo.

Flobert

Las armas del sistema flobert deben su nombre al armero francés Nicolàs Flobert que desarrolló hacia 1845 el primer cartucho de fuego anular. Utilizan cartuchos sin pólvora siendo su principal característica la percusión anular (contiene fulminante en el interior del reborde del culote) en vez de central como la mayoría de cartuchos. Al carecer de pólvora sólo utilizan el detonante para el impulso del proyectil, de ahí su escasa potencia que se asimila a la de una carabina de aire comprimido. Para poseer un arma de estas características, pertenecientes a la séptima categoría, es necesario estar en posesión de la licencia de armas AE.